Última Hora

Kenneth Mejía Chavarría fue condenado, este lunes, a 19 años de cárcel luego de ser encontrado culpable de asesinar a la joven Luany Salazar.

El Juzgado Penal de Cartago dijo que el imputado es responsable de los delitos de homicidio simple y hurto agravado en perjuicio de Salazar.

Video del imputado: 


“Con lo expuesto y por unanimidad, Kenneth Mejía es autor responsable del delito de homicidio simple y hurto agravado en perjuicio de Luany Valeria Salazar. Se le impone una pena de 18 años de prisión por el primer delito y un año más para el segundo delito, además, se le prorroga la prisión preventiva por seis meses más que regirán a partir del 18 de setiembre de 2021”, dijo la jueza Erika Soto.

A Mejía también se le condenó al pago de 15 millones de colones por daños morales.

Explicación de la sentencia

Según la investigación, el 9 de junio de 2020, Mejía compartió con la ofendida y, en determinado momento, se desplazó con ella hasta la casa donde vivía con su abuela en Linda Vista de La Unión, Cartago.

En el lugar, le solicitó a la ofendida que lo acompañara a la segunda planta y, en una habitación, de forma sorpresiva le dio muerte y se apoderó de sus bienes.

El Tribunal indicó que el imputado le propinó al menos seis estocadas con un arma punzocortante.

Luego de darle muerte a Salazar, se apodera del teléfono celular que ella portaba.  

Según la argumentación de las partes, Mejía envolvió el cuerpo de Luany en un plástico color negro y cinta adhesiva: estos fueron los hechos que tomaron en consideración el Ministerio Público y los querellantes para acusarlo.

Los jueces recibieron a una serie de testigos, valoraron sus testimonios, así como la prueba documental que fue incorporada en la causa. Llegaron al convencimiento, como tribunal, de que es autor responsable del delito de homicidio simple.

En la casa de Mejía solo estuvieron él y Luany, no hubo testigos directos del hecho, pero hubo una serie de indicios que, unidos entre sí, dan la una única conclusión: que le dio muerte a la ofendida, según el tribunal. 

El imputado compartió con Luany desde las 6 p. m. del 9 de junio hasta las 3 a. m. del día 10 del mismo mes.  

La autopsia reveló que el cuerpo de la ofendida estaba conservado, debido a que se envolvió en plástico.

Para el tribunal está claro que los hechos ocurrieron en la segunda planta de la casa, ya que ahí se encontró sangre de Mejía y de Luany.

Además, el examen de luminol identificó el trayecto del cuerpo dentro de la casa, que lleva hasta el patio.

Para el tribunal, los argumentos defensivos de los abogados de Mejía, que desacreditan que el ingreso de los familiares de Luany es ilegítimo, no son válidos.

App Teletica