La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) acordó, este jueves, iniciar con la apertura de un procedimiento administrativo de nulidad absoluta del proceso de adjudicación de 138 Ebáis a cooperativas.

Se trata de los contratos cuestionados en el caso Barrenador, que investiga presuntos sobreprecios por hasta ₡12.400 millones en las adjudicaciones de esos centros de salud a cuatro cooperativas y una asociación de salud.

“Para el acatamiento de este acuerdo, la Junta Directiva instruyó al Centro para la Instrucción de Procedimientos Administrativos (CIPA) para que proceda con el trámite del procedimiento administrativo correspondiente.

“Mónica Taylor, presidenta ejecutiva, destacó que al amparo de esta decisión se instruyó a la Gerencia Médica iniciar el proceso de compra urgente con proveedor idóneo, resaltando la necesidad de garantizar la continuidad de los servicios de salud a esta población”, señaló la Caja.

Los Ebáis afectados están en las áreas de salud de Santa Ana, Escazú, Pavas, Tibás, La Carpio - León XIII, San Francisco - San Antonio, San Sebastián - Paso Ancho, Desamparados 2, San Pablo y Barva.

La Gerencia Médica presentó ante la Junta Directiva un plan de continuidad con tres escenarios para garantizar la prestación de los servicios:

Asimismo, la Junta Directiva instruyó la conformación inmediata de un equipo técnico intergerencial, con participación de las gerencias Médica, Financiera, Administrativa y de Logística, para el levantamiento de todos los requisitos previos del procedimiento ordinario que garantizará la continuidad del servicio. 

Esta licitación será formalizada por la Dirección de Aprovisionamiento de Bienes y Servicios de la Gerencia de Logística.

WhatsAppTeleticacom