La Antorcha de la independencia inició su recorrido por Costa Rica este martes a eso de las 11 a.m. para dar inicio a las celebraciones por el 201 aniversario de la independencia.
Hillary Morales, una estudiante del Liceo Diurno de La Cruz, fue la primera en correr con la tea. A ella se le sumarán otros 20.000 estudiantes, quienes correrán con la llama de independencia un su camino hacia Cartago.
Video: Hillary Morales inicia el recorrido de la Antorcha en Costa Rica.
La joven recibió la Antorcha de la mano de la Ministra de Educación, Katharina Müller Castro, en un acto que se realizó en la línea fronteriza en Peñas Blancas, del lado de Costa Rica.
“La patria nos convoca a ser luz. Nos invita a seguir trabajando por la educación como elemento constitutivo de nuestra identidad; nos convoca a unir las fuerzas de toda la sociedad para encender de nuevo la luz, dejando atrás lo negativo y sustituirlo por lo positivo y, de esa forma, mirar el futuro con esperanza”, expresó la Ministra Müller Castro.
Video: La Ministra de Educación, Katharina Müller, participa en el acto este martes.
El recorrido se extiende 378 kilómetros, arrancando en la frontera y llegando hasta la Antigua Metrópoli. Durante el camino, los estudiantes tomarán el fuego de la llama de la Antorcha y lo trasladarán a distintos rincones del país.
Esta tradición forma parte de las celebraciones patrias desde el 14 de setiembre de 1964, gracias a una iniciativa que propuso el profesor de educación física y supervisor de educación, Alfredo Cruz Bolaños, quien propició la denominada “Carrera de la Antorcha de la Independencia” para conmemorar el recorrido de la noticia que se tomó en 1821 en Guatemala anunciando la independencia, la cual peregrinó atravesando los países centroamericanos hasta llegar a Costa Rica.