Última Hora

Blog

Mae... ¿Dónde estás?

Atención a estos números: Cada día se inscriben 160 carros en el Registro Nacional. Eso quiere decir que son carros que empezarán a circular en el país. Al final suman cerca de 60.000 automotores por año. A este ritmo habrá casi 300.000 carros más en cinco años.

Rodolfo González 13/4/2015 04:30

Atención a estos números: Cada día se inscriben 160 carros en el Registro Nacional. Eso quiere decir que son carros que empezarán a circular en el país. Al final suman cerca de 60.000 automotores por año. A este ritmo habrá casi 300.000 carros más en cinco años.

Por eso no me sorprende para nada ver presas como parte del panorama cotidiano en Costa Rica.  Yo no sé ustedes pero a mí me asusta como se pondrán las cosas para dentro de algún tiempo.

La presa empezará desde las puertas de nuestras casas y terminarán en la entrada principal al trabajo o centro de estudios.

Para ese entonces, cuando me llamen y me pregunten cuanto me falta para llegar a mi destino no voy a decir 10 ó 15 minutos, sino que más bien voy a decir que estoy a 200 ó 300 carros a la derecha y 200 más a la izquierda.

“Mae… ¿Dónde estás?” me preguntarán, a lo cual voy a responder resignado: “Mae aquí a unos 300 carros de vos. Vení caminando y nos reunimos en el mío y llámate a Fulanito para que venga y traiga el café. En los asientos de atrás está el pan”.

Así de esta forma ahorraremos tiempo y las reuniones serán en los vehículos. Para cuando llegamos al trabajo habremos terminado la jornada mañanera y almorzaremos. Después, a eso de las dos, vendría la segunda tanda de reuniones en el carro de alguien más.

¿Exagerado? Lo que me parece exagerado es que si sumamos carros y motos inscritos en un día la cifra sea mayor que la cantidad de nacimientos en el país durante 24 horas. No lo estoy inventando, una investigación del compañero Alexander Rivera del equipo de 7 Días lo comprobó.

¿Cuál es la solución? ¿La escasamente evaluada restricción? ¿Los pedazos de trenes que cubren distancias muy reducidas y dejan fuera de su radio a decenas de comunidades? ¿Las ciclovías: una idea interesante pero poco apoyada en la práctica? ¿Irnos a vivir a Alaska?