Última Hora

Periodista: David Sibaja

En Costa Rica, cada día se registra al menos una agresión contra un adulto mayor.

Ante esta problemática, la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco) ha establecido una línea de apoyo que se ha convertido en un salvavidas para muchas personas.

Adriana Valverde es una de las personas que trabaja en este esfuerzo, pues es voluntaria desde hace cuatro años en la línea de ayuda de Ageco, atendiendo llamadas diarias para brindar apoyo y transmitir calma a aquellos que lo necesitan.

“A veces hay casos en los que yo salgo con el corazón hecho un nudo, de ver como el ser humano ha cambiado tanto”, manifestó a Calle 7 Informativo.

Las estadísticas son alarmantes. Solo el año pasado, Ageco recibió 335 llamadas para denunciar casos de violencia contra adultos mayores. Las llamadas revelan una triste realidad: 108 casos de violencia física, 90 casos de violencia patrimonial, 80 denuncias por abuso institucional, 46 por abandono y negligencia, y 11 por violencia de género.

En ocasiones, las denuncias que llegan a la línea de Ageco son tan graves, que la propia institución coordina con las líneas de emergencia para brindar ayuda inmediata.

“Una vez que la persona llama, se le brinda la información, le indicamos cuáles son estos lugares a donde puede acudir y, dependiendo de la gravedad de la situación y su complejidad, damos un seguimiento a la persona”, explicó Andrea Monge, gestora del proceso de Derechos Humanos de Ageco.

La línea de ayuda de Ageco (número: 2542-4527) opera de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde y cada vez más se posiciona como un esfuerzo crucial en la lucha contra la violencia hacia los adultos mayores en Costa Rica.

Repase la información detallada en el video adjunto.

TelegramTeleticacom