Calle 7
Soledad amenaza salud de los adultos mayores
En el país, según un censo elaborado por la Universidad de Costa Rica, hay 710.417 ciudadanos de oro, de los cuales 109.884 viven solos.
19/9/2023 17:48
Periodista: David Sibaja.
La compañía es muy importante para vivir una vejez de calidad. Según un informe del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de los Estados Unidos, los adultos mayores que viven solos son más propensos a enfrentar problemas de salud.
El estudio explica que la soledad incide directamente en enfermedades cardíacas, depresión y deterioro cognitivo.
“La socialización y compartir con otras personas nos permite trabajar elementos físicos y cognitivos, cuantos menos esté trabajando van a tener un impacto en mi calidad de vida y mi desarrollo puede ir en detrimento”, comentó Andrea Dotta, de la Oficina de Derechos Humanos de AGECO.
En nuestro país, según un censo elaborado por la Universidad de Costa Rica, hay 710.417 adultos mayores, de los cuales 109.884 viven solos.
Pasar la etapa de vejez en soledad puede provocar que la persona vaya perdiendo diferentes capacidades; por ejemplo, conducir, cocinar, tomar medicamentos y, sobre todo, socializar.
Conozca en la nota adjunta algunos consejos para ayudar a algún familiar a afrontar esta etapa.