Última Hora

Periodista: David Sibaja.

Ya no son como antes: a la baja calidad en los productos hay que sumarle un alto costo, haciendo que los consumidores hayan tenido que cambiar toda su dieta y dejar de comprar las cantidades que consumían antes.

El brócoli es una hortaliza de lujo a la que pocas familias en el país tienen acceso por su alto precio. Hoy es casi imposible conseguirla en el mercado nacional por diferentes circunstancias, así lo considera un estudio reciente de la Universidad Nacional. Por eso, Calle 7 Informativo se dio a la tarea de buscarla en Alajuela, una misión que tuvo resultados negativos.

Lo que sí vimos fue una papaya más pequeña de la cuenta y una papa a la que le cortan con un cuchillo los pedazos malos, para venderla a un precio menor (ver nota completa en el video adjunto).

“Nosotros lo que hacemos es recortar lo malito porque ahorita está muy cara, entonces cortamos lo malo y la vendemos más barata”, explicó Sebastián Cascante, verdulero de Alajuela.

Lo que el consumidor se pregunta es: ¿por qué las frutas y verduras son más pequeñas y con precios más altos? El primer responsable es el cambio climático, que en Costa Rica, en diciembre, generó la mayor cantidad de lluvias de los últimos 25 años, según el Instituto Meteorológico Nacional.

Al haber poca cantidad de productos debido a la afectación de las cosechas, el precio aumentó, es por eso que el tomate, la papa, la papaya y los frijoles encabezan los productos con mayor aumento de precio en los últimos tres años, según el INEC.

“Para que tuviese un periodo normal y regresase la producción del pequeño y mediano productor, van a tardar cerca de dos meses y lo estamos viendo ya en este mes de febrero”, dijo Leiner Vargas, economistas de la Universidad Nacional.

El reto también aplica para los verduleros porque primero está el desafío de ir a Cenada y segundo vender el producto a precios competitivos.

Con la idea de contrarrestar este fenómeno que afecta el consumo de productos como la papa, que supera los ¢3.230 el kilo, según el Consejo Nacional de Producción, en los tramos ofrecen bolsas de papas cortadas entre los ¢2.300 y los ¢2.500.

YouTubeTeleticacom