Ciclismo
Las cifras del Tour de Francia 2020
En esta competencia competirá por sexta ocasión el tico, Andrey Amador (Ineos Grenadiers).
AFP Agencia 28/8/2020 16:36
Corredores, recorrido, público, premios, televisión, seguridad... Las cifras de la 107ª edición del Tour de Francia (29 agosto-20 septiembre):
1: El número que lucirá Egan Bernal, el defensor del maillot amarillo
1: La única contrarreloj (La Planche des Belles Filles), en la víspera de la llegada
2: Los días de descanso (7 y 14 septiembre)
3: Los maillots amarillos que recibió el año pasado Egan Bernal
4: Los maillots distintivos del Tour (amarillo, verde, puntos rojos y blanco)
4: Puertos fuera de categoría (Port de Balès, Grand Colombier, Col de la Loze, subida al Plateau des Glières)
6: Equipos franceses en la salida
7: Metas en alto o en altitud
7,1: En millones, el pico de audiencia en la televisión francesa del Tour 2019
8: Ambulancias
8: Vueltas al circuito de los Campos Elíseos que se darán el 20 de septiembre
8: Corredores que forman parte de cada equipo
10: Los médicos permanentes durante el Tour
11: La estimación en millones de espectadores en las carreteras en periodo normal
16: Miembros del colegio de comisarios
21: Etapas
22: Equipos
29: Los puertos de la presente edición (fuera de categoría, primera y segunda categoría)
32: Departamentos franceses visitados
35: Sedes de las etapas (3 nuevas)
36: Victorias francesas desde 1903
60: Cadenas de televisión que lo retransmiten en directo
106: Horas de emisión en directo
122 km: La distancia de la etapa en línea más corta (Mantes-la-Jolie - París Campos-Elíseos)
176: Corredores en liza
190: Países que retransmiten el Tour
218 km: Etapa más larga (Chauvigny - Sarran)
250: Agentes de seguridad permanentes durante la carrera
450: Total de acompañantes de los equipos
500 euros (595 dólares): La pensión diaria al portador del maillot amarillo
1.000 euros (1.190 dólares): El premio mínimo recibido por todo ciclista que termine el Tour
2304 m: El punto más alto de esta edición, el Col de la Loze (17ª etapa)
3484 km: La distancia total
4400: Los paneles de señalización en los puntos peligrosos
6000: En metros, las barreras instaladas en la salida, en el recorrido y en la llegada a cada etapa, de media
11.000 euros (13.092 dólares): El premio por una victoria de etapa
20.000 euros (26.185 dólares): La prima al corredor más combativo
29.000: Gendarmes, policías y bomberos movilizados
100.000: Sacos de basura reciclables
403.200: Número de golpes de pedal medio para recorrer un Tour de Francia (estimiación Sportlab 2017)
408.500 km: La distancia aproximada de los 105 Tours corridos desde 1903
500.000 euros (595.000 dólares): El cheque del ganador final
2.293.000 euros (2.729.357 dólares): Montante total de primas y premios