Última Hora

Desde distintos sectores llegan críticas y señalamientos contra el Ministerio de Salud por una supuesta manipulación de datos para justificar el cierre del comercio. 

"No creo esto de los 788 casos, creo que el Gobierno manipula esos datos, lo he pensado por mucho tiempo y hasta hoy lo digo", dijo el periodista Camilo Rodríguez en un video que circula en redes sociales. 

Comerciantes también reclaman que el día que anuncian nuevas medidas, casi siempre, coincide con una cifra alta de contagios. 

El ministro de Salud, Daniel Salas, desmintió rotundamente estas afirmaciones "infundadas", según dijo en la conferencia de prensa de este lunes. 

"Hemos sido totalmente transparentes desde el inicio, ahí están las pruebas que no mienten, las pruebas de laboratorio que justamente tienen las fechas en que se hacen los cortes", aseguró el jerarca. 

"Si fuera que estamos maquillando datos, yo no estaría aquí, el Ministerio nunca lo ha hecho, yo como ministro de Salud no permitiría que algo así ocurra", advirtió.

Sobre la variación diaria de casos, el jerarca explicó que se relaciona con los tiempos de incubación. 

“Esta enfermedad tiene un periodo de incubación promedio que ronda los cinco-seis días, algunas personas hacen una incubación más prolongada, pero al onceavo día generalmente el 97.5% de personas han manifestado los síntomas y a nivel extremo 14 días. Entonces un día que tenemos muchos casos, esas personas pudieron haber tenido contacto con otras personas, entonces en el periodo de incubación esa cantidad de casos que vimos reflejada cinco días antes posiblemente la veremos reflejada unos días después”, explicó Salas.

El Ministerio de Salud confirmó, este lunes, 427 casos nuevos de COVID-19. Desde el pasado 6 de marzo, cuando se detectó el primer contagio, Costa Rica acumula 19.402 diagnósticos positivos.

El país registra, en casi cinco meses, 171 decesos: 63 mujeres y 108 hombres con edades entre los 23 y los 99 años.

Nueve personas murieron en las últimas 24 horas por complicaciones asociadas con la enfermedad. Se trata de cinco mujeres y cuatro hombres que tenían entre 47 y 81 años.