Última Hora

La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología aumentará el ritmo de vacunación ante el incremento de casos nuevos de COVID-19 y el número de hospitalizaciones relacionadas a este mal.

El presidente de la comisión y ministro de Salud, Daniel Salas, confirmó que esto será posible al reducir la reserva de segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus de tres a una semana, poniendo así en riesgo el esquema completo de vacunación.

Salas aseguró que para esa decisión “están sopesando el riesgo de una tercera ola que ya está dando indicios de suceder” y que el país asumirá el riesgo de no poder brindar esa segunda dosis.

Hasta ahora, las autoridades habían reservado una dosis por cada vacuna aplicada, eso dejará de suceder.

El ministro aseguró que confían en que el ritmo de envío del fármaco se mantenga como hasta ahora.

“Claramente estamos asumiendo un riesgo en caso de posibles retrasos o suspensiones en las entregas de vacunas por parte de las empresas farmacéuticas, sin embargo, ante una inminente tercera ola de contagios. "Es vital sopesar estos riesgos y acelerar el ritmo de vacunación para la población de adultos mayores, esperando aumentar el porcentaje de inmunizados en el momento en que esta nueva ola recrudezca, y mucho más tomando en cuenta la circulación de nuevas variantes del virus en el territorio nacional” afirmó Salas.

Para esta Semana Santa, por ejemplo, las autoridades confirmaron que se vacunarán alrededor de 75 mil personas, mediante un esquema mixto: se vacunarán tanto primeras como segundas dosis.

Si se cumple, esa sería la mayor semana de aplicación del fármaco en el país desde que arrancó la campaña.

La idea, según dijo el propio presidente Carlos Alvarado, es que ese esquema mixto se mantenga más allá de la Semana Mayor.

En algunas áreas, incluso, se vacunará durante jueves y viernes santo, según precisó el gerente médico de la CCSS, Mario Ruiz, quien adelantó que para lograrlo algunos funcionarios deberán suspender sus vacaciones. 


Youtube Teletica