Última Hora

Entretenimiento

PBS lanzó documental sobre Jimi Hendrix

El documental trata sobre algunos aspectos de su vida personal, como su consumo de drogas...

PBS el programa “The American Masters” lanzó - el día 5 de noviembre- el documental del legendario guitarrista, Jimi Hendrix. El documental, de dos horas, lleva por nombre “Hear my train a comin”.

El documental trata sobre algunos aspectos de su vida personal, como su consumo de drogas. Además, se muestran algunos tesoros inéditos, como su actuación en el Miami Pop Festival en el 1968 y comentarios por David Fricke, de Rolling Stone.

Muchos alaban y consideran a Jimi Hendrix como uno de los pioneros de la guitarra eléctrica, pero de su inspiración y de cómo logró crear tanta melodía espectacular es una de las interrogantes que muchos se preguntan.

“Se habla mucho de cómo Hendrix tocaba la guitarra por detrás de su cabeza. Pero sabía lo que tenía entre manos. Y eso, a veces, queda en segundo plano” mencionó Bob Smeaton, autor de “Hear my train a comin”.

Incluso aquellos que están muy familiarizados con la leyenda del místico artista podrían enriquecer su comprensión de vida. Acá cinco ejemplos que publicó la revista Rolling Stone:

Hendrix se veía bien en uniforme

Antes de que se hiciera famoso por su traje de pavo real - sombreros con camisas de plumas, aguamarina- Hendrix tenía una imagen fuerte en un uniforme. El documental muestra una excelente foto “vintage” en la época cuando pertenecía a las fuerzas armadas.

Su guitarra siempre lo acompañaba

El artista fue bendecido con un abundante talento musical, logró perfeccionarse por tocar la guitarra casi en cada momento del día. Varias amigas y novias dieron el testimonio de que siempre llevaba sus 6 cuerdas, por ejemplo, en la mañana él tocaba antes de entrar a la cocina. Como dato extra, fuera del escenario era más bien tímido.

Trasladarse a Londres en 1966 fue mucho mejor de lo que esperaba Hendrix

Cuando llegó a la ciudad, con su manager y productor Chas Chandler (antes de ‘The Animals’), él necesitaba un lugar donde quedarse. En sus primeros días, ese lugar fue en el apartamento de Ringo Starr.

La experiencia de Hendrix tuvo un giro por su aparición en Monterey Pop, recomendada por Paul McCartney

El Beatle vio a Hendrix en un concierto y se hicieron grandes colegas. Es posible que haya oído hablar Hendrix cuando da inició en 1967 a un show con el título del sencillo, “Pepper’s Lonely Hearts Club Band” (canción escrita por McCarteny), tan sólo unos días después de que el álbum saliera. Cuando se le preguntó a McCarteny si su banda The Beatles podía tocar en Monterey International Pop Music Festival, él se negó pero sugirió a Hendrix en su lugar. Le dio la oportunidad, Hendrix aceptó, prendió fuego a su guitarra y lanzó su carrera americana.

Hendrix no pensaba mucho en su voz

Si bien, su voz no era tan virtuosa como su guitarra - Hendrix estaba muy consciente de eso- . “Tuvimos una discusión grande en el estudio”, recuerda Chandler sobre su voz. “Él siempre quiso tener su voz enterrada pero yo la quería siempre adelante junto con la mezcla. Él me decía “tengo una terrible voz, tengo una terrible voz” y yo le decía “podes tener una voz terrible, pero tienes un gran ritmo en tu voz”.