Entretenimiento
Pianista tica que triunfa en Alemania regresa al país para presentar su nuevo álbum
Luego de la pandemia, Sofia Paez dio un salto de fe y se fue a vivir a Europa para potenciar su carrera musical. Conozca su historia en esta nota.
Mariana Valladares 10/1/2025 09:28
A los 28 años, Sofía Paez, conocida como Sofi Paez es un ejemplo de cómo el talento, la determinación y la pasión por la música pueden abrir puertas más allá de las fronteras. La pianista y compositora costarricense regresa a su país para presentar Silent Stories, un proyecto profundamente personal que ha marcado su carrera como una de las nuevas voces del género neoclásico.
Desde pequeña, el piano ocupó un lugar especial en la vida de Sofi, pero fue en 2010, con 15 años, cuando decidió convertir ese amor en su vocación. Ingresó al Instituto Superior de Artes (ISA) en San Francisco de Dos Ríos, donde se formó como pianista clásica.
“Siempre crecí alrededor de la música. En mi casa me apoyaban mucho y el piano siempre fue mi compañero”, recuerda la artista sobre esos años de formación.
Con más de una década dedicada al piano clásico, la pandemia de COVID-19 marcó un punto de inflexión en su vida. Con el mundo detenido y más tiempo para reflexionar, Sofi, como es conocida, comenzó a cuestionarse qué quería hacer realmente con su carrera. Fue entonces cuando descubrió el género neoclásico, una mezcla de música clásica y electrónica que resonó profundamente con ella.
“En la pandemia, empecé a experimentar con nuevas ideas. Aprendí sobre micrófonos, grabación y composición. Así nació mi primera música neoclásica”, comenta.
El 2021 fue clave para la pianista. Una de sus canciones llegó a una disquera alemana, lo que la animó a mudarse a Berlín para expandir su carrera. En solo tres meses dejó Costa Rica, impulsada por la idea de estar más cerca de la escena musical europea.
“Fue un salto de fe. Fue un poco impulsivo, pero al final fue la decisión correcta. Berlín me ha permitido crecer muchísimo como artista”, asegura.
En Berlín, Paez formó su equipo de trabajo, conectó con músicos de la escena neoclásica y firmó con la disquera islandesa OPIA Community, liderada por el renombrado Ólafur Arnalds. Con ellos, lanzó en mayo de 2024 su álbum debut, Silent Stories, una obra que explora historias humanas y paisajes sonoros inspirados en la naturaleza.
El disco incluye una emotiva canción en español, dedicada a su mejor amiga, y un videoclip grabado en el Cerro de la Muerte, que destaca su conexión con Costa Rica.
“Este proyecto es muy personal. Habla de las historias que llevamos dentro como seres humanos y cómo estas nos conectan con los demás”, explica.
A pesar de haber conquistado escenarios internacionales, regresar a Costa Rica para presentar Silent Stories es un momento especial para Sofi. El próximo martes 14 de enero, en el Jazz Café, interpretará por primera vez en su país las canciones que nacieron durante su transformación artística.
“Regresar a casa siempre es especial. Muchas de las canciones de este disco nacieron aquí, y ahora puedo compartirlas con mi gente”, concluye emocionada.
El concierto comenzará con la participación de Liah Sample, y Paez tomará el escenario para ofrecer una experiencia inmersiva, donde el piano será el protagonista, acompañado de elementos electrónicos y momentos de gran intensidad emocional.
El espectáculo iniciará a las 8 p. m. y las entradas tienen un costo de ₡8.000 en preventa y ₡10.000 el día del evento. Puede adquirirlas a través de este link.