Última Hora

Una serie de malas decisiones hicieron que La Sele cerrara uno de sus peores años en su historia.

Pérdida de tiempo con un cuerpo técnico que se tenía que ir desde hace mucho, tardía escogencia del nuevo estratega y la precipitación por parte de Gustavo Alfaro por dirigir son tres de los aspectos que dieron al traste con un año de terror para la Tricolor.

La primera mala decisión la tomó el anterior Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol al extender por mucho tiempo la permanencia del anterior cuerpo técnico encabezado por Luis Fernando Suárez.

“Para mí se viene arrastrando los males desde atrás, el haberle dado tanto tiempo al entrenador y al comité ejecutivo, no sé le puede echar culpa al que viene entrando, tal vez se precipitó”, mencionó el exjugador y técnico, Mauricio Montero.

Pero el Chunche también dio con otro aspecto vital: El nuevo técnico, Gustavo Alfaro, se precipitó al querer dirigir tan rápido la serie ante Panamá sin siquiera conocer a los futbolistas.

“Se precipitó, pues, creo que él tenía que comenzar a ver el tipo de jugador que iba a necesitar y arrancar con tres entrenamientos, que fue solo uno, fue lo contrario y la alineación que puso en el partido pasado se la dieron”, expresó el Chunche.

Para el exgoleador de La Sele y también técnico nacional, Paulo Wanchope, el problema no es solo de técnico o jugadores, ya que es un asunto de directiva que se viene arrastrando, pues también se duró mucho en la escogencia de un técnico.

“No se tiene claro qué es lo que hay que hacer, hay mucha incertidumbre, no se sabe qué somos, hacia donde vamos, hemos tenido diferentes entrenadores, no sabemos nosotros como futbol costarricense, qué queremos y eso es grave”, indicó.

Además, añadió que “cuando los dirigentes son permisivos es muy difícil para el director técnico de La Sele”.

“Es muy complejo, es de toda la dirigencia, muchos de esos dirigentes que están en esos clubes son parte de la Federación, es un círculo vicioso y no es solo de un técnico que cree que va a cambiar todo”, añadió.

Finalmente, Rolando Fonseca, máximo goleador de la Selección Nacional en la historia, aseguró a Teletica Deportes Radio, que lo primero que se necesita para mejorar es tener a personas que sepan de fútbol dentro del Comité Ejecutivo.

“Hay que tener un buen comité de gente de fútbol que comience a marcar la cancha y que exija. Necesitamos gente que se haya puesto la camiseta de la Selección y que ame en La Sele.

“Que esos hombres tomen decisiones y que tengan responsabilidad. El problema es que la responsabilidad se la damos a personas que tienen su vida resuelta como Osael Maroto, Jafet Soto o Juan Carlos Rojas. Aquí hay que asumir responsabilidades comenzar a tener códigos de disciplinas, quienes se merecen estar en la selección y quiénes no, que aprenda a respetar y meter ciencia, no se necesita un técnico, porque ahora tenemos un técnico de fórmula 1, pero con un Go Kart al frente”, aseveró Fonseca a Teletica Radio. 

Buscar un culpable puede ser complicado, pues todo se debe a una serie de aspectos que fueron dando con el traste de malos resultados al punto que solo se llegó a ganar tres partidos (dos de ellos ante Martinica quien no pertenece a FIFA), empatar uno y perder ocho compromisos en el 2023.

YouTubeTeleticacom