Última Hora

Por Carlos Valenciano-Tico Sneakerhead

Todos hemos tenido sneakers que nos impresionan por su calidad o sus materiales, pero rara vez nos interesamos en el extenso proceso detrás de la creación de cada uno de ellos.

Cada zapatilla comienza con la escogencia de las materias primas, desde los materiales sintéticos hasta los naturales, como el caucho y el cuero. Una vez escogidos, cada uno requiere de una inspección individual para resaltar tanto los defectos como los aspectos de alta calidad. Después de esta inspección, los textiles se ingresan en una máquina que lee las marcas colocadas por el trabajador, utilizando un algoritmo para determinar el mejor patrón de corte en cada uno de los materiales para eliminar las imperfecciones y maximizar las dimensiones.

Conozca el proceso de creación detrás de un sneaker de alta calidad
Maquinaria desarrollada para la elaboración de calzado deportivo.

​Con la ayuda de diez cámaras, cada una con un ángulo de visión pequeño, el sistema digitaliza el área de trabajo con tres láseres que construyen una proyección de la visualización óptima en el cuero. Luego, la máquina corta y los trabajadores ensamblan las piezas. Al utilizar un cortador sintético hidráulico tradicional para las partes del calzado que no son de cuero, se estandariza el proceso y se corta más de una hoja a la vez.

Cuando todo el material se corta y se divide en porciones según el tamaño, se traslada a la sección de pre-ajuste de fábrica. Como parte de este riguroso proceso compuesto por 55 pasos, se acondiciona el cuero y los materiales a través de monturas, el foxing y transferencias de calor.

La mayoría de las piezas están cosidas por computadora, lo que permite conseguir un producto final a prueba de errores y sin variaciones.

Conozca el proceso de creación detrás de un sneaker de alta calidad
Imágenes del proceso de ensamblaje de un 'sneaker'.

​Después de adornar la parte superior con logos y diseños, el zapato pasa a la sección de cierre de producción, aquí es donde la parte superior se une con la lengüeta, el forro del cuello y la espuma. El foxing, el área que une la suela exterior con la parte superior, debe prepararse para que no quede torcido.

Después del cierre, el zapato pasa a la etapa de montaje. La parte superior, (que ya no está plana, sino que tiene una forma que comienza a parecerse a un zapato), se envuelve alrededor de la horma, una forma mecánica de plástico endurecido que imita un pie.

Conozca el proceso de creación detrás de un sneaker de alta calidad
Proceso de ensamblaje de zapatos deportivos.

​Después llega el momento en el cual la suela exterior se une a la parte superior. Las suelas se rocían con cemento termofusible y, con la ayuda de un activador instantáneo, se activan las propiedades del cemento. Después, el zapato se coloca en una máquina de prensado de suelas que opera con una vejiga que empuja la suela hacia la parte superior, usando el cemento para unir las dos piezas.

Youtube Teletica