Life Feed
Fiesta Nacional de la Lectura 2023 se realizará en la Antigua Aduana
Contará con actividades gratuitas que se realizarán desde el 26 y hasta el 29 de octubre. Encuentre más información ingresando al enlace adjunto.
Glenda Solano 25/10/2023 16:01
En la edición #112 de la Agenda Cultural SABANA le presentamos diversas actividades del ámbito artístico de nuestro país, destacando especialmente las de Halloween y la celebración del Día de la Mascarada Tradicional Costarricense, que se festejan el 31 de octubre.
Asimismo, le invitamos a asistir a la Fiesta Nacional de la Lectura 2023, que se llevará a cabo en la Antigua Aduana desde el 26 y hasta el 29 de octubre, la misma contará con 89 expositores del gremio literario. Habrá actividades gratuitas como cuentacuentos, obras de teatro, recitales, presentaciones de libros, conversatorios y talleres (programación completa aquí). El horario será jueves y viernes de 9 a. m. a 8 p. m., sábado de 10 a. m. a 9 p. m. y domingo de 10 a. m. a 7 p. m.
En otras noticias, le contamos que la banda emergente de rock alternativo, Islas, estrenó hace menos de una semana su vídeo Yukaihan!, en colaboración con Alejandro Pacheco, conocido como Pana (vocalista de Alphabetics). La dirección estuvo a cargo de Alejandro Rojas y Rolando Borbón y fue filmado en Amón Solar, reconocido recinto que alberga música nacional. Le invitamos a ver la recomendación musical ingresando a este enlace.
A continuación, podrá consultar las actividades que se realizarán entre el 26 de octubre y el 5 de noviembre.
Eventos con fechas extendidas:
Danilo Montero, reconocido músico nacional en el mundo hispano y ganador de Premios Grammy, volverá a suelo nacional con su espectáculo Mi viaje. El concierto tendrá dos funciones en el Teatro Popular Melico Salazar el 27 y 28 de octubre a las 8 p. m. Adquiera sus boletos aquí, los precios oscilan entre los ₡22.700 y ₡38.600.
DESBORDE es la nueva pieza teatral de Teatro Universitario UCR que se presentará hasta el 5 de noviembre en San Pedro de Montes de Oca. Escrita y dirigida por Noemy Cyrman, es una obra ganadora de la Temporada de Jóvenes Dirigiendo que lo que busca es plasmar varias formas de pensar y sentir de la juventud, apelando a la salud mental y el desahogo. Las funciones son de jueves a sábados a las 7 p. m. y domingos a las 6 p. m. y puede adquirir las entradas aquí por ₡5.880 + IVA general y ₡2.940 + IVA para estudiantes y adultos mayores.
Los 200: Hacia un coleccionismo alternativo e inclusivo es una exposición que presenta el Centro Cultural de España. Reúne el proyecto editorial Los Doscientos, un proyecto ideado por Rafael Doctor Roncero en 2014 que expone una metodología de coleccionar piezas visuales mezclándolas con libros. Puede visitar la muestra de manera gratuita en horario de lunes a domingo de 9 a. m. a 9 p. m. hasta el 30 de noviembre. Encuentre más detalles aquí.
El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo presenta cuatro exposiciones conjuntas que reúnen los aportes de más de 50 artistas. Las piezas recogen videoarte, performance, archivo y arte contemporáneo. En la sala 1, se presenta la propuesta de Mesoamérica: Tierra de huellas, en la sala 1.1 se expondrá el archivo de Ronaldo Castellón Alegría con la exposición ARCA, mientras que en las salas 2, 3 y 4, se presenta Destejer la memoria, cerrando en El Tanque con el proyecto Intemperie, que muestra los efectos del cambio climático en la vida cotidiana. La muestra estará disponible hasta el 24 febrero de 2024 para visitarse en el MADC ubicado en el Cenac en horario de martes a sábado de 9:30 a. m. a 4:55 p. m.
Sábado 28 de octubre:
Halloween es esperado por muchos, especialmente por los fanáticos de la agrupación Los Cuchillos que, año tras año, viene celebrando su tradicional fiesta temática alusiva a la fecha y este año no será la excepción. Con concurso de disfraces, piñatas, conciertos (G.C.C. como banda invitada) y más, los veteranos del surf garage (activos desde 2005), deleitarán a su público. El evento tendrá lugar en Amón Solar a partir de las 8 p. m. y puede comprar sus entradas por un valor de ₡10.000 hasta el 27 de octubre, pues el día del evento costarán ₡12.000. Reserve la suya comunicándose al WhatsApp 8399-9130.
La banda Animales Nocturnos celebrará su cuarto año en los escenarios con una Fiesta Animal a partir de las 9 p. m. en Stolas, ubicado en Los Yoses. El festejo incluirá la participación especial de Maf É Tulá, fiesta de disfraces con premiación a los dos mejores, live painting, luminotecnia, DJ, y mucho más. Consulte el programa aquí. El ingreso tiene un costo de ₡5.000 en preventa y ₡7.000 el día del evento. Puede reservar su espacio al teléfono 8394-6016 (Conozca más de la banda aquí).
Domingo 29 de octubre:
Celebre el Día de la Mascarada Tradicional Costarricense (31 de octubre) en el Museo Nacional. El evento, que iniciará a las 9:30 a. m., contará con presentaciones a cargo de la cimarrona y mascarada Parda y la Banda de Conciertos de San José. La entrada será gratuita para nacionales y residentes con identificación, (consulte el programa aquí).
Disfrute de una tarde de Cuentos Inspirados en el Teatro Popular Melico Salazar a partir de las 5 p. m. La compañía que fusiona música y danza, Inspiraciones Costarricenses, ofrecerá este espectáculo como un homenaje a la literatura tica. El valor de la entrada es de ₡7.000 y puede adquirirla comunicándose a los teléfonos 8707-2828 u 8505-3511.
Esta nota se actualiza según se anuncian los eventos. No nos hacemos responsables por la reprogramación ni la cancelación de estos.
Si tiene alguna actividad que le gustaría incluir, puede escribir al correo glenda.solano@teletica.com.