MasQN
Potreros dieron paso a un bosque lleno de comida orgánica en finca de la familia Sibaja
Estos vecinos de Toledo de Acosta reforestaron su propiedad hasta que lograron cosechar frutos de árboles endémicos.
José Miguel Cruz 1/3/2024 18:55
Su finca era de potreros, pero su misión fue reforestar y, dentro del bosque, sembrar granos y frutales: así transformaron un viejo esquema de producción y, poco a poco, empezaron a cosechar frutos de una variedad árboles endémicos de la zona. Esta es la historia de la Finca Orgánica Integral La Armonía, de la familia Sibaja, en Toledo de Acosta.
En este proyecto trabajan Francisco Sibaja, su esposa y tres hijos. En su propiedad, todas las prácticas son amigables con el medio ambiente y no se utiliza ningún tipo de agroquímico en sus procesos de cultivo; ahí mismo se produce el abono para las plantas: las hojas secas y los desechos de la finca son materia prima para su elaboración.
Uno de los proyectos que llena de orgullo a la familia es el sistema de secado que tienen para conservar y luego procesar algunos cultivos, granos como el achiote, frijoles, el jengibre y la cúrcuma. Se trata de un tipo invernadero con ventilación para que el proceso de secado sea exitoso.
Todos los productos que se producen en la finca, como los huevos, los cítricos, los granos, frutas y hasta tilapias, don Francisco los vende en la feria del agricultor El Trueque, en barrio Dent, San Pedro, los sábados de 5 a. m. a 1 p. m.
Si desea conocer más sobre la finca y sus procesos, puede contactar a Francisco al número 8735-5056. Más detalles en el video adjunto.