Última Hora

La provincia de Puntarenas aloja el santuario de lapas más grande del país. Se trata de Natuwa, palabra del idioma chorotega que, en español, se traduce a lapa. Se ubica en la comunidad de Aranjuez, del cantón central de Puntarenas, y está compuesta por 15 hectáreas dedicadas exclusivamente a la conservación de las distintas especies de esta ave.

Tal y como podrá ver en el video adjunto, aquí viven protegidas unas 500 lapas, entre las cuales hay 300 guacamayas. Aquí habitan en libertad cientos de aves de diferentes tipos, desde lapas rojas, verdes, híbridas y hasta las más cotizadas por el mercado negro: la Jacinto (lapa azul proveniente de Brasil).

Un grupo de 22 personas trabaja en el centro, creado hace 30 años por costarricenses, donde se reciben voluntarios extranjeros y nacionales para colaborar con el enorme esfuerzo que supone la preservación y los cuidados de estas especies. 

Abren todos los días de 8 a. m. a 4 p. m. La entrada cuesta ₡6 mil adultos y ₡3 mil niños de entre 3 a 5 años.

Búsquelo en redes como: Natuwa. Página web: www.natuwa.org Teléfono: 8644-4666.

SpotifyTeleticacom