Última Hora

El año 2021 marcó para siempre la vida de Guillermo Álvarez y su familia. Tras perder a su esposa por COVID-19, este vecino de Alajuelita tuvo que armarse de valor para sacar adelante a sus dos hijas en medio del duro momento que enfrentaron.

La noche que recibió la noticia de la muerte de su compañera, Álvarez tuvo que sacar coraje de donde no había. 

​“Darles a mis hijas la noticia de que su mamá había fallecido ha sido lo más duro que tuve que hacer”, comentó.

Después de ese momento, en la soledad de su habitación, Guillermo tomó su celular y decidió escribirle un mensaje por WhatsApp a su esposa ya fallecida. El texto en sí, resultó un poema, una forma de desahogo y el inicio de lo que vendría después: su carrera como escritor.

“A mi amor.
Sé que no te gustaba mi poesía,
pero como no dedicar una rima
a mi querida esposa.

Hoy se apagó tu luz y tu sonrisa contagiante,
hoy se cortó mi voz por un instante.
Me quitaron mi tierra, mi ancla, mi complemento,
déjame tus fuerzas para soportar este momento.

Teníamos muchos planes y metas por cumplir,
sigue a mi lado, no me dejes sucumbir.

Aquí estoy con nuestros retoños
y aunque me sienta desfallecer,
mi Dios me dará ánimo para verlas florecer.

No me despido mi dulce amor,
Sé que me esperas en los brazos del Señor”.

Así entonces, Álvarez encontró en la escritura la terapia para tratar su dolor y poco a poco fue dando forma a su primer libro: ¿La vida es poesía o es solo un cuento?.

Posteriormente, culminó su segundo libro, Abuelito Pa, que es una recopilación de cuentos infantiles. Si desea información sobre estos libros puede comunicarse al teléfono 8830-9064.

TelegramTeleticacom