Nacional
1.354 funcionarios del MEP se unieron a paro de labores
La Dirección de Recursos Humanos tendrá que verificar la información para determinar en cuántos casos procede el rebajo salarial.
Susana Peña Nassar 21/5/2021 15:19
1.354 funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP) se unieron al paro de labores, convocado por los sindicatos, el pasado miércoles 19 de mayo.
Esa cifra se conoció hasta este viernes, dos días después, ya que los directores de los centros educativos tenían que certificar la ausencia de los trabajadores a las oficinas centrales.
Según la Dirección de Recursos Humanos del MEP, el número representa, aproximadamente, un 2% de la población docente.
"Este dato podría variar porque se siguen recibiendo certificaciones y podría darse el caso de que alguna de estas ausencias sea debidamente justificada", indicaron las autoridades.
La Dirección de Recursos Humanos tendrá que verificar los datos de cada trabajador ausente para determinar si procede o no el rebajo salarial.
"Este procedimiento rige bajo lo determinado en el marco legal vigente desde 2020, Ley 9808, que viene a brindar seguridad jurídica sobre las huelgas y sus procedimientos", concluyó el MEP.
Sindicatos del Magisterio Nacional reclamaron a las autoridades la "pausa" en el curso lectivo, que empezará a correr a partir del lunes y hasta el próximo 9 de julio. Además, hicieron un homenaje a los colegas que fallecieron tras contagiarse de COVID-19.