Nacional
23 mil pacientes aguardan por un TAC en CCSS
La Junta Directiva de la institución aprobó un reglamento para una nueva modalidad de pago excepcional por resultados, para bajar las listas de espera en este tipo de examen, así como diagnósticos, cirugías y consultas.
Yahaira Piña 9/2/2024 15:07
Más de 23.000 usuarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) están a la espera de una Tomografía Axial Computarizada (TAC). El 40% de estos tiene un diagnóstico de cáncer (vea video adjunto de Telenoticias).
Como una medida para atender las listas de espera, la Junta Directiva aprobó el reglamento de una nueva modalidad de pago excepcional por resultados.
La institución trabajará por alertas. Así, toda lista que supere los 365 días podrá aplicar a esta categoría, explicó la funcionaria de la Gerencia Médica, Pamela Aguilar.
Este modelo se enfoca en especialidades críticas.
Las listas de espera en la entidad administradora de los hospitales públicos del país son un problema grave. Muchos de los pacientes tienen un diagnóstico de cáncer, como ya se detalló en el caso de las tomografías.
El plan de atención oportuna incluye diagnósticos, cirugías, consultas y procedimientos de las diferentes especialidades.
La alternativa acogida por la cúpula de la CCSS; sin embargo, tiene reacciones a favor y en contra. Por ejemplo, el presidente de la Unión Médica Nacional (UMN), Edwin Solano, y el secretario general del Sindicato Nacional de Enfermería (SINAE), Lenín Hernández, apoyaron la medida, en cuanto el presidente del Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname), Mario Quesada, se opuso.
Esta normativa entrará a regir una vez publicada en el diario oficial La Gaceta.
Paralelamente, se implementará un manual de procesos que permitirá definir los parámetros necesarios que agilicen su puesta en marcha.