Nacional
Autobuseros y taxistas de todo el país protestan en San José contra ley de transporte privado
Conductores se movilizan hasta la Asamblea Legislativa para exigir el archivo del proyecto 23.110, que regularía plataformas como Uber y Didi.
Luis Jiménez 18/2/2025 11:16
Decenas de autobuseros y taxistas de todo el país protestan en San José contra de la ley que regula el servicio de transporte público.
Desde las 10 a.m., los manifestantes iniciaron una caravana que salió de la estatua de León Cortés en Sabana Este para culminar en la Asamblea Legislativa, pasando por el Paseo Colón y la Avenida Segunda.
La solicitud que le harán a los diputados es que archiven el proyecto de ley 23110, correspondiente a la “Ley del Servicio de Transporte Privado Colaborativo”. El objetivo de esta ley es regular el servicio de transporte mediante plataformas tecnológicas (Uber, Didi, InDriver), la cual pretende fomentar la libre prestación de servicios y se aplicaría en todo el territorio nacional.
“Después de incansables esfuerzos que hemos
realizado en la Asamblea Legislativa de manera individual con cada uno de los diputados y ante el inminente del avance en el plenario del proyecto 23.110, hoy hemos decidido movilizarnos en defensa del sector de transporte público, de la continuidad del servicio de nuestros usuarios, pero, sobre todo, de la regulación del sistema de transporte público.
"Dejamos claro que esta marcha no afecta la normalidad de los servicios que se brindan y no se permitirán bloqueos de vías más allá de la que por la dinámica misma de la actividad se generen", dijo Silvia Bolaños, presidenta de Canatrans.

Además de Canatrans, en la marcha también participa la Cámara de Autobuseros de Heredia, la Cámara de Autobuseros de Limón, así como la Cámara Nacional de Autobuseros (Canabus), Caprobus, Camper y la Comisión Nacional de Organizaciones de Taxistas.
“La defensa del transporte público, de taxistas y autobuseros en este momento es crucial, más de siete mil taxis han perdido su concesión y más de 96 rutas están en total abandono, por eso luchamos por los usuarios y nuestras familias”, dijo Gilbert Ureña, taxista.
Miguel Badilla, de la Cámara de Autobuseros de Limón, pide a los diputados abstenerse de votar el proyecto de ley.
“Esta ley afecta de gran manera el servicio remunerado que damos en todo el país, especialmente le pido a los diputados de Limón que se abstengan de aprobar la ley porque tenemos muchos problemas y en muchas comunidades han abandonado el servicio de transporte. Necesitamos soluciones”, comentó Badilla.
