Nacional
Autoridades apuestan por convertir San José en destino turístico y no un lugar de paso
Una cabina sensorial con el bosque nuboso de Monteverde estará en a plaza de la Cultura hasta el viernes para que los transeúntes puedan sentir la experiencia y el olor del bosque.
Eric Corrales 28/9/2023 08:02
Las autoridades apuestan por convertir el centro de San José en algo más que un destino de paso, quieren que sea un destino turístico para el turista nacional e internacional.
Para ello han trabajado en una serie de cambios y proyectos que buscan impulsar el atractivo que, aseguran, muchas veces pasa desapercibido en la capital.
“Queremos visibilizar que San José es un destino turístico de primer orden, tenemos un centro histórico que no apreciamos a veces, tenemos un centro gastronómico, tenemos museos y una serie de atractivos”, dijo William Rodríguez Flores, ministro de Turismo.
Cabina sensorial
Como parte de los atractivos y para celebrar el Día Mundial del Turismo, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) puso de manera gratuita, a disposición de todos los transeúntes que pasan por la plaza de la Cultura, una cabina sensorial que simula el bosque nuboso de Monteverde.
La cabina cuenta con aromas, vegetación, temperatura, sonidos e incluso llovizna que hace que la persona pueda sentirse realmente dentro del bosque.
El acceso al público estará disponible hasta el viernes en horario de 8 a. m. a 7 p. m.
William Rodríguez Flores, ministro de Turismo:
Seguridad vs. turismo
Un tema importante para lograr atraer el turismo a la capital es el tema de la seguridad, que, si bien está afectando a todo el país, el incremento de indigencia e incluso la migración pone en riesgo el proyecto.
Sin embargo, el alcalde de San José, Johnny Araya Monge, explicó a Teletica.com parte de los esfuerzos que están haciendo para combatir la inseguridad.
“Hemos venido haciendo un esfuerzo para fortalecer a la Policía Municipal, tanto desde el número de oficiales, ya tenemos casi 600, como también el apoyo y fortalecimiento tecnológico, tenemos la red de cámaras más grande del país, 500 cámaras de vigilancia.
“Logísticamente con patrullas y motocicletas que la Municipalidad ha estado comprando para fortalecer operativamente a la Policía Municipal”, aseveró.
Otro punto que rescató es ampliar la red de iluminación para reducir al mínimo los espacios oscuros que generan inseguridad, principalmente por las tardes y noches. Así como parqueos seguros.
“Una noticia muy favorable para todo el esfuerzo que estamos haciendo, es el cambio de luminarias, que, junto con la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, se está haciendo el cambio por LED, que tienen una luz blanca, mayor luminosidad, y sabemos que las ciudades más seguras son ciudades más iluminadas.
“También acabamos de habilitar 10 lugares de parqueo para buses de turistas en puntos estratégicos de la ciudad, donde también la Policía Municipal va a estar vigilante para que los turistas se sientan seguros en nuestra capital”, agregó el jerarca.
Johnny Araya, alcalde de San José:
“Queremos que San José sea más destino que camino, para el arte, la cultura, el turismo y el entrenamiento, estamos comprometidos a hacer un esfuerzo conjunto con el ICT para hacer de San José un destino agradable para el turista. Estamos felices que el ICT esté incorporando en las campañas de marketing internacional a San José como destino turístico”, concluyó.
Anfitriones del país
Parte de la campaña incluyó a recién nacidos, ya que los primeros 14 bebés que nacieron este miércoles en los hospitales de todo el país recibieron un certificado, un mameluco y un chonete con el lema “cuando nace un tico, nace un anfitrión de su país”.
Según el ICT, estos niños serán "anfitriones de por vida" ante turistas nacionales y extranjeros, bajo el lema "desde que nací llevo el turismo dentro", además, les darán apoyo del sector privado a los padres con premios para que, cuando crezcan, se vayan a turistear.

El certificado físico incluyó una tarjeta con el siguiente mensaje: “Hoy celebramos los nacimientos de quienes tienen la bendición de nacer en un país lleno de bellezas y oportunidades. Nacen manos que protegerán nuestros bosques y pies que dejarán huella en nuestras playas. Hoy celebramos la vida de cientos de anfitriones que tienen el placer de explorar su tierra y la responsabilidad de respetarla, amarla, vivirla y compartirla con el mundo, porque en Costa Rica, el Turismo lo Llevamos Dentro”.
El turismo representa una actividad económica muy importante para el país, ya que es el 8% del Producto Interno Bruto (PIB).
Datos del ICT revelan que ya se superó la cantidad de turistas que llegaron vía aérea en el 2019, es decir, antes de la pandemia.