Última Hora

Si usted tiene alguna deuda con Coopeservidores, y pretende no pagarla, ahora el Banco Popular lo va a perseguir para que la cancele (ver video adjunto de Telenoticias).

Además, es importante saber que el capital social no se puede utilizar para abonarlo a su préstamo.

Lo que ocurrió es que como condición para obtener un préstamo en Coopeservidores a muchas personas les pidieron que se convirtieran en asociados de la cooperativa, y tenían que ahorrar un cierto monto por mes.

Ahora que la cooperativa se disuelve, el capital social no se puede utilizar para abonarlo a su préstamo. Es decir, si debe 3 millones, y tiene uno en capital social, pierde ese millón y debe pagarle esos 3 millones, ahora, al Banco Popular.

“El hecho de que tenga un capital social, no implica de que ese capital social pueda ser abonado a la deuda, la ley no lo permite de esa manera, funcionan de manera independiente, los créditos tienen que pagarse y se devuelven los ahorros que corresponda según la ley”, explicó Miguel Mora, director soporte negocios Banco Popular.

Si usted tiene una deuda con Coopeservidores y pretende no pagarla, ahora será el Popular el encargado de cobrarla.

“Una de las cosas que caracteriza al banco es la cobranza, estamos acostumbrados a trabajar una cartera muy amplia de créditos, en este caso no va a ser la excepción, por su puesto, creemos en los clientes de Coopeservidores que van a venir, van a pagar sus deudas, el banco está poniendo muchas opciones para que puedan consultar, si el cliente no se acerca nuestras áreas de cobro los van a buscar”, agregó Mora.

El banco hará citas para atender personalmente a algunas personas, recuerde que estos son los canales oficiales por donde puede verificar que se trate de funcionarios del banco.

WhatsAppTeleticacom