Última Hora

En Costa Rica cada vez hay menos trabajadores y más desalentados.

Ese es el principal resultado de la Encuesta Continua de Empleo presentada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El estudio, que responde al trimestre móvil de setiembre, octubre y noviembre de 2023, detalla que en comparación con el mismo periodo de 2022, la fuerza de trabajo en el país perdió a 253 mil personas y ahora se estima en 2.2 millones.

En la misma línea, la población ocupada es ahora de 2.06 millones, 125 mil personas menos que el año anterior.

Esas cifras son las que justifican, entonces, la caída sostenida en el desempleo que vive el país, cuya población se estima ahora en 159 mil personas (128 mil menos en el análisis año a año), para una tasa de 7,7%.

El empleo informal también mantuvo su tendencia a la baja, con una estimación de 777 mil personas, 176 mil menos que el año anterior.

Del total de personas ocupadas en el país, se calcula que un 37,8% son trabajadores independientes.

Hay, además, 137 mil asalariados bajo la modalidad de teletrabajo.

YouTubeTeleticacom