Última Hora

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) intervendrá en los próximos días el puente La Amistad, sobre el río Tempisque, para atender el daño en una de sus juntas de expansión.

El director ejecutivo de esa entidad, Mario Rodríguez, confirmó la reparación será temporal y buscará corregir el problema para “evitar poner en riesgo a los usuarios y mejorar las condiciones de circulación sobre la estructura”.

Según Rodríguez, la intervención se realizará mientras llega la solución definitiva el próximo año, cuando se espera esté listo el proceso de contratación para esa y otras reparaciones que necesita con urgencia el puente, inaugurado en 2003 gracias a la donación del gobierno de Taiwán, pero que desde entonces no ha recibido mantenimiento.

Precisamente el problema con esta junta de expansión, ubicada en la pila 8, es que le pieza se desprendió y esta desapareció, según las autoridades por vandalismo, pero su ausencia provoca un espacio peligroso para el tránsito de los vehículos.

El problema no es nuevo, pues desde 2015 El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la UCR (Lanamme), viene advirtiendo los problemas en la estructura y la falta de mantenimiento.

Ahora, el Conavi reconoció no solo ese problema sino además otro mucho más serio en los sistemas de soporte y amortiguamiento, que obligará a levantar el puente para la sustitución de las piezas dañadas. Ese proceso tardará alrededor de tres meses.

Según Rodríguez, la intención era realizar una contratación de manera directa y sin concurso con la empresa que diseñó el puente, pero la Contraloría General no aceptó las razones presentadas y obligó a realizar el concurso.

“Básicamente lo que estamos trabajando en este instante habíamos solicitado a la Contraloría para hacer una contratación directa para intervenir el puente pero la Contraloría consideró que nuestras razones no eran suficientes y solicitó hace runa contratación por concurso, estamos terminando el cartel en este momento y empezaremos a recibir ofertas en enero y valorando estas en febrero para luego hacer los trabajos”, dijo el director.

Esteban Villalobos, coordinar de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural del Lanamme, aseguró que las juntas de expansión ya cumplieron su vida útil aunque se suponía que debían haber durado mucho más, pero que esto y otros problemas son signos de la falta de mantenimiento que se le ha dado a la estructura desde su inauguración.

“El puente evidencia falta del mantenimiento que requiere una estructura de este tipo, por ejemplo puntos de corrosión en lo que son la zona de los anclajes de acero de los cables, lo mismos cables no se les ha determinado la condición pese a los años que ya el puente tiene en servicio, el sistema de protección de pintura evidencia que no tiene mantenimiento, lo mismo el sistema de luminarias”, dijo Villalobos entre otras.

El ingeniero aseguró que, si bien estas deficiencias no significan que el puente vaya a fallar, sí provocarían reparaciones más costosas a futuro si no se atienden en este momento.