Última Hora

Los magistrados de la Corte Plena acordaron, este lunes, ordenar a la Comisión para la Implementación de la Ley Marco de Empleo Público que analice y rinda un informe sobre la fuga de talentos del Poder Judicial.

La decisión se toma a raíz de la renuncia, días atrás, del principal odontólogo forense del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), quien dejó su cargo alegando precarias condiciones laborales y nulo crecimiento profesional y salarial.

“Lo anterior tiene como finalidad idear acciones y estrategias para afrontar la fuga de cerebros, tema que se volvió a poner sobre la mesa a raíz de la carta de renuncia de un odontólogo forense del Organismo de Investigación Judicial –enviada al Consejo Superior la semana pasada– en la cual denuncia la problemática de los salarios en el Poder Judicial como consecuencia de la aprobación de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y la Ley Marco de Empleo Público, por ejemplo”, dicta la resolución de la Corte.

Para subrayar esto, los magistrados aportaron datos de la Dirección de Gestión Humana, que afirman que entre el 2018 (reforma fiscal) y el 2023, se registraron un total de 834 renuncias en ese poder de la República.

A la comisión se integrará la magistrada de la Sala Segunda, Roxana Chacón, quien fue la que presentó la idea de revisar la política salarial.

“Desde el Poder Judicial, la renuncia de personas funcionaras es un tema que nos preocupa y nos ocupa; hemos insistido ante la opinión pública sobre la necesidad de tener las mejores personas profesionales y técnicas, en buenas condiciones laborales, para garantizar una administración de la justicia eficiente, eficaz y que responda oportunamente a las necesidades del país.

“El reto que tenemos, y en el cual trabajamos, es crear estrategias con la Dirección de Gestión Humana para mantener y atraer personas calificadas, tanto en el área jurisdiccional, como en el Ministerio Público, OIJ, Defensa Pública y el ámbito administrativo”, manifestó el presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez.    

En paralelo, esta mañana tuvo lugar en la Asamblea Legislativa la cuarta reunión de seguridad entre las diferentes autoridades.

En la cita, donde estuvieron presentes el presidente del Congreso, Rodrigo Arias; la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz; el director del OIJ, Rándall Zúñiga, y el fiscal general, Carlo Díaz, también se tocó esa problemática.

“Es un tema que, desgraciadamente, es parte de nuestra problemática fiscal, poder retener a las mejores personas en diferentes sectores, pero en Seguridad es un problema inmenso.

“Precisamente, voy para una reunión con don Rándall (Zúñiga, director del OIJ) para ver ese tema junto a la fracción de Liberación (Nacional), dijo Arias.

YouTubeTeleticacom