Última Hora

El exdiputado Leonel Villalobos fue condenado esta noche a dos años de prisión en un proceso realizado en la jurisdicción de flagrancia, en los tribunales de Alajuela.

El también abogado penalista fue encontrado culpable de sustraer $250 que eran parte de un decomiso realizado anoche en un allanamiento en Alajuela. 

Según informaron fuentes judiciales, Villalobos no irá a prisión pues gozará del beneficio de ejecución condicional de la pena por un plazo de tres años. Es decir, en caso de cometer un nuevo delito durante ese plazo se revocaría dicho beneficio.

La sentencia se dio menos de 24 horas después de su arresto, pues el proceso de flagrancia es mucho más expedito que el ordinario.

¿Quién es?

Leonel Villalobos Salazar fue un diputado que, alguna vez, tuvo una prometedora carrera política dentro del Partido Liberación Nacional (PLN), pero terminó siendo un condenado por vínculos con una red de tráfico de drogas que operaba hacia Estados Unidos.


Villalobos se relacionó a la política desde la época universitaria, cuando fue líder de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR). Graduado de   ciencias políticas, se destacó en el PLN, donde ascendió rápidamente.

Su carrera lo llevó a ocupar importantes cargos, como viceministro de Seguridad durante la administración de Luis Alberto Monge (1982-1986), diputado en la administración de Óscar Arias (1986-1990), y secretario de organización del partido socialdemócrata. Con el respaldo de altos dirigentes del PLN, Villalobos se convirtió en una figura influyente dentro del partido.

Sin embargo, su carrera política tomó un giro inesperado cuando en abril de 1997 fue arrestado tras un seguimiento de dos años por parte de las autoridades. La investigación que culminó en su detención comenzó cuando el empresario Ricardo Alem León, quien estaba preso en Miami, EE.UU., por tráfico de drogas, implicó a Villalobos en actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico.

Alem León, relacionado con el tráfico de drogas desde finales de la década de 1980, señaló a Villalobos ante la Corte Federal de Miami como parte de su estrategia para reducir su condena.

La implicación de Villalobos en el narcotráfico tomó mayor relevancia debido a que había formado parte de una comisión legislativa en 1986, encargada de investigar la penetración del narcotráfico en Costa Rica.

En 1998, Villalobos fue condenado a 12 años de prisión por narcotráfico.. El exdiputado obtuvo un beneficio de ejecución condicional y fue liberado en marzo de 2002, tras cumplir solo una parte de su condena.

Se dedicó entonces a trabajar como abogado penalista, principalmente enfrentando al Ministerio Público en casos de narcotráfico.

Años después, estuvo nuevamente bajo la lupa como parte de una investigación por lavado de dinero, pero posteriormente, se decidió no seguir con ese proceso y se dictó un sobreseimiento a su favor.

Este martes 13 de agosto de 2024 el exdiputado fue arrestado una vez más. Su aprehensión se produjo en una casa en La Garita de Alajuela, durante un allanamiento realizado por la Policía de Control de Drogas (PCD) y la fiscalía de Narcotráfico.

Leonel Villalobos
Así luce Leonel Villalobos en la actualidad.

En la vivienda, las autoridades encontraron dinero en efectivo y detuvieron a dos personas, esto como parte de una operación antidrogas.

Al lugar llegó Villalobos, quien se identificó como el abogado defensor de los detenidos, pero fue detenido como sospechoso de tomar 250 dólares, los cuales  supuestamente eran parte de la evidencia incautada.

Ese fue precisamente el caso por el que se le condenó esta noche.

Boletín Teletica