Última Hora

Nacional

Hospital de Niños atendió 207 casos de menores mordidos por perros en el 2014

El promedio mensual de niños atendidos por mordeduras de perros es de 13. La mayoría de los pequeños son menores de tres años.

En el 2014 el Hospital Nacional de Niños (HNN) atendió 207 casos de infantes mordidos por perros.

De esta cifra, 142 niños fueron mordidos por el perro de la casa y 53 necesitaron ser hospitalizados.

Según reporta la Institución, el promedio mensual de niños atendidos por mordeduras de perros es de 13. La mayoría de los pequeños son menores de tres años.

La doctora Olga Arguedas del HNN, indicó que cada niño que ocupa hospitalización después de la mordedura de un perro, permanece internado por 5 días.

La mayoría de las lesiones que presentan los pequeños son en la cadera, cuello y extremidades. El mayor porcentaje de niños mordidos son por perros zaguates.

Según la especialista a veces se sataniza al perro grande, y la mayor responsabilidad la tienen los dueños de los animales y padres de familia.

“No se trata de un asunto de razas, a veces satanizan a los perros grandes, esto tiene que ver con el cuidado que le brinde el dueño al animal y de padres responsables”, explicó Arguedas.

La profesional ofreció algunos consejos a tomar en cuenta en estos casos:

1. Siempre se debe mantener cuidado al perro.

2. Los perros ocupan estabilidad cuando nacen y necesitan estar 14 semanas con su madre.

3. Los perros tienen que salir con correa cuando se sacan a pasear.

4. Se pueden reportar los maltratos de animales a la Vigilancia de Perros Maltratados de SENASA, al Ministerio de Salud o al 911.

5. El padre de familia debe enseñar a los niños a respetar a los animales.

6. Nunca se debe dejar un niño solo.

7. Los dueños deben tener más cuidado y ser más responsables con su mascota.

8. Es importante cubrirse el cuello si se es atacado por un perro.