Nacional
Iniciativa basada en donaciones busca reverdecer la Zona Norte con 200.000 árboles
La meta es sembrar especies endémicas, florales, frutales y maderables; esta es la cantidad requerida para que Costa Rica alcance su meta de tener una cobertura forestal del 60% para 2030.
Daniel Céspedes 10/12/2021 07:20
Una iniciativa llamada “Huella del futuro” busca reverdecer la Zona Norte del país, mediante la siembra de 200.000 árboles en cinco años.
“Huella del futuro”, creada en el marco del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica, es un programa basado en alianzas entre los sectores público y privado. La idea es que donantes--ya sea personas por su propia cuenta, empresas o entidades como embajadas e instituciones públicas--colaboren económicamente para la siembra y mantenimiento de estas nuevas zonas verdes.
La meta es sembrar, en cinco años, 200.000 árboles endémicos, florales, frutales y maderables. Esto, a la vez, generará 200 empleos directos y 700 indirectos, según calcula el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal.
En el bosque Huella Amarilla, ubicado en la intersección de la radial Pital- Las Delicias de Aguas Zarcas, ya sembraron 1.000 árboles, donados por una empresa privada que opera en territorio nacional. La información sobre los donantes y las zonas beneficiadas aparece en el sitio web del proyecto, Huelladelfuturo.cr.
Las donaciones se coordinan a través del Fondo de Desarrollo Verde. El programa para reverdecer la Zona Norte, además, contribuirá al objetivo trazado por Costa Rica de aumentar su cobertura forestal en un 60% al 2030.