Última Hora

Contenido comercial

El Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel) y kölbi iniciaron el proyecto "Comunidades conectadas" con el fin de sensibilizar a la población indígena de la Zona Sur y Atlántica sobre los beneficios de las telecomunicaciones: que las puedan a provechar para estudiar, teletrabajar y dinamizar su economía local.

El proyecto contempla la construcción de 60 torres, ubicadas en 14 territorios indígenas.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) es el único operador que participó para llevar conectividad fija a estos territorios. Lo que se pretende es reducir la brecha digital en los pueblos indígenas.

Al finalizar el proyecto, los servicios de voz e Internet estarán disponibles en 87 centros educativos, 31 centros de salud y 142 poblados. Todo este proceso se lleva a cabo en coordinación con las Asociaciones de Desarrollo Integral o las instancias representativas en cada territorio.