Nacional
Manifestantes toman las calles de San Pedro en contra de las pruebas estandarizadas
Los estudiantes solicitan que se suspendan las pruebas, que bajen el porcentaje equivalente en la nota final o, en su defecto, que eliminen algunos temas de cuarto año, entre otros.
Daniel Carmona 27/7/2023 10:25
Decenas de estudiantes de distintos colegios tomaron las calles en San Pedro de Montes de Oca para expresar su oposición hacia la Prueba Nacional Estandarizada del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Parte de las consignas que los estudiantes solicitan a las autoridades es que se suspendan las pruebas, que bajen el porcentaje equivalente en la nota final o, en su defecto, que eliminen algunos temas de cuarto año.
Cabe aclarar que dicha prueba tiene un valor del 40% de la nota final de cada estudiante. El restante 60% corresponde a la nota obtenida por la persona en el aula.
Junto a los colegiales, las Federaciones de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional marchan rumbo a la Asamblea Legislativa para exigir un cambio en la aplicación de las pruebas.
Este movimiento fue cuestionado este miércoles por la ministra de educación, Anna Katharina Müller, quien considera “lamentable ver cómo hay personas que están tratando de confundir a los estudiantes”.
“Me da mucha pena escucharlos porque no me parece sano que quieran confundir al país con un mensaje equivocado. De hecho, hemos tenido reunión con grupos de expertos en evaluación a nivel nacional e internacional y han salido satisfechos por nuestra propuesta de una evaluación disruptiva que no se enfoca en contenidos tradicionales, repetitivos y memorísticos, sino en las competencias que nuestros estudiantes deben desarrollar en su paso por el sistema educativo formal”, manifestó la jerarca.
Müller también indicó que las pruebas son un instrumento para los docentes y el sistema educativo, pues los resultados ayudarán a determinar qué tan cerca están los estudiantes “del perfil de salida de cada nivel”
"Las pruebas son útiles porque nos brindan información confiable para que toda la comunidad educativa pueda saber qué tan cerca o qué tan lejos están nuestros estudiantes del perfil de salida de cada nivel. Y para que los docentes de todo el país sepan dónde y cómo reforzar a sus estudiantes con respecto al logro de ese perfil”, indicó la ministra.
Para este viernes, un grupo de manifestantes de Guápiles tiene previsto hacer un recorrido por la zona como parte de las acciones en contra de las pruebas.

Lea también