Última Hora

El Ministerio de Seguridad Pública informó que la Fiscalía de Flagrancia ya no tramita casos de personas detenidas por andar con armas blancas, principalmente cuchillos, algo que, según las autoridades policiales, provoca que los sospechosos queden en libertad de inmediato.

El comisionado de la Fuerza Pública, Erick Calderón, indicó que esto ocurre desde noviembre anterior, por disposición de la Fiscalía General.

No significa que estos casos no van a ser procesados, sino que van a pasar a la vía ordinaria, un camino que es más lento que el de flagrancia. Mientras se tramita por esa otra ruta, el detenido queda en libertad prácticamente el mismo día del arresto.

Cuando los delitos se procesan en flagrancia, es mucho más probable que la sentencia se dé en cuestión de horas o días. Esto se debe a que esa jurisdicción fue creada para tramitar hechos en los que no se ocupa mucha investigación, pues la persona detenida es sorprendida "in fraganti", o como se dice popularmente, con las manos en la masa.

Calderón recordó que en Costa Rica es un delito portar un cuchillo de más de 12 centímetros, según la Ley de Armas y Explosivos.

El jerarca argumentó que, solo este año, se incautaron más de 7 mil armas blancas, y se detuvo a 5 mil personas que las portaban.

Recordó, además, que el 5% de los homicidios dolosos de este 2023 fueron con cuchillos, y que la mayoría de los casos ocurrieron en vía pública.

No se logró obtener la versión del Ministerio Público para conocer detalles acerca de esta decisión, pues este viernes el Poder Judicial disfrutaba de un asueto.

Youtube Teletica