Última Hora

El mundo antiguo, tenía sus mitos, pero este mundo moderno que nos rodea, parece que también. Aunque, parece ser, que los nuestros no tienen tanto que ver con criaturas extrañas, sino con nuestros inseparables aparatos.

Comencemos con el celular: algo de lo que todos estamos pendientes, en esta extensión de nuestro brazo, es del número de barras que, según se nos ha dicho, nos indica que tenemos más y mejor señal y que, por ende tendremos

Una llamada de mejor calidad esto es cierto, a medias. En realidad, lo que esas barras marcan, es la fuerza de la señal entre su celular y la torre más cercana. Si en ese momento, hay muchos aparatos conectados a la misma torre, la señal decaerá.

¿No nos cree? ¿Ha intentado usar su celular cuando está junto con otros varios miles de seres humanos en el mismo lugar?

La fotografía de nuestro siglo, es bastante democrática: Ya no estamos limitados a rollos de 12, 24, o 36, pero sí nos tienen en una carrera para comprar, cada vez más frecuentemente, cámaras con más y más megapíxeles por pulgada. ¿Son mejores?

Sí y no. Entre más megapíxeles tenga una cámara, más detalles captura, pero la calidad también depende del tamaño del sensor de la cámara. El tamaño, si importa, un sensor más grande, recoge más luz y las imágenes serán mejores.

Además, está el asunto de para qué quiere las fotos. Si es para demostrar en el Facebook lo bien que estuvo la fiesta, 3 megapíxeles es más que suficiente, ya diez alcanza para hace hasta un poster, así que no se mortifique.

Ahora, digamos que usted es un fanático del HD y de la mejor calidad de audio y video en sus equipos. Lógicamente, deberá comprar los mejores cables, ¿cierto? Pues, no Tanto. La verdad, de acuerdo con expertos, los cables de oro, alta densidad y triple cobertura, transmiten con la misma calidad que uno genérico y barato. Cuando se trata de HDMI, la señal es digital, pasa o no pasa.

Pero, para todo hay excepciones. Si el cable es largo, digamos, de seis metros, mejor consiga el bueno. Los baratos pueden interferir con la señal en distancias largas.

Vamos con otro mito. Digamos que no quiere que nadie vea, ejemplos, esas fotos que usted tiene en su computadora.

Fácil, las borra, cierto? Error, tirarlas al basurero no las elimina. Vaciar el basurero tampoco, siempre quedan trozos de información que le podrían servir a alguien para recuperarlas.

A menos que en las MAC, usted se vaya a la opción de Secure Empty Trash o vaciado seguro de la basura. Ahí sí, hasta luego evidencia.

En las pc, esto se logra con un programa gratis llamado Delete.