Última Hora

Podemos decir que él era un verdadero señor de la estafa y líder de un grupo que operaba por debajo de la ley, pero a pesar de esto, millones de niños y adultos lo adoraban.

Parecerá contradictorio, hasta que mencionamos que se trata de don gato, a quien recordamos en Retrovisión de Buen Día.

En 1961, una nueva comedia hizo su aparición en las pantallas de los hogares norteamericanos. Don Gato, que cuenta las aventuras de un ingenioso estafador y su pandilla felina, en un callejón de la ciudad de Manhattan.

Las notas de producción mencionan que la serie, está inspirada en la comedia militar de 1941 "nunca te volverás rico". De hecho, uno de los personajes principales, es quien hace la voz de Benito.

Sin embargo, para muchos, el verdadero don gato, no es otro que el lado callejero y líder del legendario Frank Sinatra, quien era una verdadera influencia en los inicios de su carrera, cuando reinaba en las calles de Hoboken, nueva jersey y más adelante

En los Estados Unidos, su país de origen, el éxito de este gato estafador, fue realmente modesto. Con tan sólo 30 episodios producidos, no puede hablarse de que fuera un pegue comercial, sin embargo, en Latinoamérica es uno de los personajes más queridos de la Hanna Barbera.

Una cosa de don gato, es que había que tener los ojos bien abiertos, pues constantemente recibía visitas de otros personajes de los estudios de Hanna Barbera.

Por ejemplo, en cierto capítulo, se puede observar, en un museo, en la sección de "hombres prehistóricos" a los Picapiedra.

Por si fuera coincidencia; las voces que conocemos en español, son las de dos maestros del doblaje, la de don gato, corría a cargo de Julio Lucena, quien hacía la voz de Pablo Mármol. Jorge Arvizu, quien hacía la de Benito, también le daba vida a Pedro Picapiedra en español y nada más ni nada menos que a Al Pacino en El Padrino.

Todo queda en familia, y la de Don Gato disfrutó de su viaje por la pantalla chica hasta el 18 de agosto de 1962.

Como en Latinoamérica sí tuvo éxito, el año antepasado se estrenó una película animada producida originalmente en español. Fue exclusivamente realizada para México y Suramérica, pero no tuvo buenas críticas salvo en esas regiones.

Don Gato seguirá maullando en nuestros recuerdos.