Política
Congreso aprueba reducción de impuestos para nuevas Mipymes
La iniciativa amplía las exoneraciones sobre el impuesto de renta de las que hoy gozan las micro, pequeñas y medianas empresas en el país.
Juan José Herrera 29/9/2023 15:26
El Plenario Legislativo aprobó, por unanimidad, una reducción en el impuesto de renta que pagan las nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el país.
La iniciativa, impulsada por el Frente Amplio, ampliará de tres a seis años las tarifas reducidas que hoy esas empresas pagan sobre sus utilidades.
Además, incrementará de uno a tres años la exención completa al impuesto de la que actualmente gozan empresas que reporten ganancias anuales por debajo de los ₡122 millones.
Con la legislación actual, las Mipymes están totalmente exoneradas del pago del impuesto de renta en su primer año, pagan 25% en el segundo y 50% en el tercero.
El proyecto aprobado plantea ahora que luego de la exoneración de tres años, la tarifa será de un 25% para el cuarto y quinto año y del 50% para el sexto.
La intención de la propuesta, según defendió el Frente Amplio, es combatir la alta tasa de mortalidad que tienen los emprendimientos en Costa Rica, que según la fracción ronda el 80% en sus primeros tres años de vida.
La bancada defendió que, según datos de la Dirección General de Pymes (Digepyme), un 97,4% del parque empresarial costarricense lo conforman Mipymes, que juntas aportan entre el 36,05% y el 38,82% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.