Última Hora

El debate televisado que sugirió el presidente Rodrigo Chaves este miércoles, sobre la cuestionada “Ley Jaguar”, no sucederá.

La Contraloría General de la República (CGR) respondió al Poder Ejecutivo que el debate “ya se realiza en las instancias institucionales que corresponden”, haciendo referencia a la Asamblea Legislativa, la Sala Constitucional y el Tribunal Supremo de Elecciones.

“La CGR atenderá allí los procedimientos establecidos en las leyes que regulan ese debate formal, como corresponde en una democracia como la nuestra”, aseveró.

Ayer, el mandatario desafió públicamente a la contralora, Marta Acosta, a tener un debate con la ministra de Planificación, Laura Fernández, sobre el contenido de la ley, luego de las críticas que la primera lanzó al proyecto.

La respuesta de la CGR generó una nueva respuesta de Fernández, que hoy criticó la negativa a tener “un debate sano”.

“Es realmente lamentable que la señora contralora no quiera que tengamos un debate sano para escuchar argumentos y razones, ver punto por punto los contenidos de la Ley Jaguar.

“La Contraloría ha dicho en muchos foros, videos, espacios y demás, cosas que son incorrectas, que no son ciertas”, aseveró.

La “Ley Jaguar” fue enviado a consulta de constitucionalidad por 22 diputados. El alto tribunal tendrá un mes para emitir una resolución final sobre lo consultado y, a partir de esa respuesta, el Congreso decidirá si lo envía o no a votación, para lo que se necesitará el apoyo de al menos 29 diputados.

Youtube Teletica