Política
Estas son las seis empresas que compiten por cuestionada venta de buses eléctricos al ICE
La oficialista Pilar Cisneros divulgó la lista este martes, en medio de señalamientos por supuestos favoritismos del Gobierno hacia un oferente de origen indio.
Juan José Herrera 12/9/2023 16:12
Cinco empresas extranjeras y una costarricense compiten por electrificar el transporte de autobús en Costa Rica.
Este martes, la diputada oficialista Pilar Cisneros divulgó la lista de los seis oferentes que analiza el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para comprar buses eléctricos que, posteriormente, se alquilarían a las empresas de transporte público del país.
Lo hizo en medio de su defensa por los cuestionamientos que surgieron en las últimas horas sobre un supuesto favoritismo del Gobierno hacia la india Switch Mobility, una de las que participa en el concurso internacional del que, hasta ahora, se conoce poco.
Cisneros aseguró que, junto a Switch Mobility, el ICE y otras autoridades del Gobierno, como el vicepresidente Stephan Brunner, se han reunido con las firmas Caetano (Portugal), Scania (Suecia), Skywell (México), Andes Motors (Chile) y la tica Vertex.
De estas seis saldría la empresa elegida para el proyecto que impulsa el gobierno de Rodrigo Chaves con el objetivo de solucionar la escasez de autobuses con unidades eléctricas, una propuesta cuestionada por elegir al ICE para esa función pese a su evidente falta de experiencia en esa área.
Ayer lunes, La Nación cuestionó que en esa iniciativa, de la que hasta hoy no se conocían los oferentes, participa el actor y empresario indio Prabhakar Sharan Prasad, militante del Partido Aquí Costa Rica Manda, agrupación presidida por Federico Cruz (estratega de Rodrigo Chaves en la pasada campaña) y apoyada por nueve de los 10 diputados del oficialista Partido Progreso Social Democrático.
Ese medio cuestionó que Sharan Prasad ha conseguido reuniones con altos mandos del Ejecutivo, como el propio Brunner, gracias al lobby de diputados oficialistas, entre ellos Alexánder Barrantes.
Aportó como pruebas diferentes fotografías donde se ve a Barrantes, Cisneros, Brunner y Cruz en compañía del empresario indio, representante en el país de Switch Mobility.
Cisneros aseguró que no conoce ni nunca ha tratado a Sharan Prasad y que ese día se tomó una fotografía con él como lo hizo con “más de 300 personas”. Dijo, además, que Brunner se ha reunido con representantes de todos los oferentes y que esa es solo una más de las opciones que el ICE baraja para llevar adelante el proyecto.
Por este mismo caso, la liberal Kattia Cambronero pidió a la Procuraduría y la Contraloría investigar el concurso para evitar que se esté haciendo un contrato a la medida en favor de la compañía india.