Última Hora

Desde las 9 de la mañana de este jueves, 57 personas asumen el mandato de miles de costarricenses. Serán los diputados por los próximos cuatro años.

Para unos pocos, esta nueva labor no es algo desconocido; 11 de ellos son repitentes, de modo que conocen la dinámica legislativa.

Se trata de: Rolando González (PLN), Juan Luis Jiménez (PLN), Sandra Piszk (PLN), Antonio Álvarez (PLN), Olivier Jiménez (PLN), Mario Redondo (ADC), Otto Guevara  ML), Jorge Rodríguez (PUSC), Ottón Solís (PAC), Epsy Campbell (PAC), Óscar López (PASE).

A criterio de un analista y un asesor legislativo, esta experiencia tiene dos extremos: un mejor conocimiento de la dinámica y posibles enfrentamientos por poder.

Mario Aguilar, reconoce en ello una de las posibles trabas para la negociación, pues ese colmillo y variedad de colores hará difícil que se alcancen acuerdos.

Otro dato curioso tiene que ver con los perfiles profesionales. Pues más de la mitad de la fracción de Liberación Nacional, tiene formación en derecho.

Veamos parte de los perfiles profesionales:

  • 17 abogados
  • 11 administradores
  • 9 docentes
  • 3 ingenieros
  • 3 economistas
  • 2 politólogos
  • 1 periodista
  • 1 pastor
  • 1 sacerdotes
  • 11 otras profesiones.

Los nuevos diputados, ya han manifestado interés en proyectos muy específicos, en su mayoría, para contribuir en el desarrollo de sus comunidades.

En cuanto a los rangos de edad,  el promedio es de 50 años. La legisladora más joven es Silvia Sanchez del PLN, con 25 años, y el de mayor edad es Carlos Arguedas, también de Liberación.