Última Hora

Pese a la normativa legal que prohíbe a las autoridades del Poder Ejecutivo referirse a temas político-electorales, el presidente Rodrigo Chaves arremetió esta tarde contra los resultados de la comisión que investigó el financiamiento de la pasada campaña electoral.

Segundos después de que la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, le recordara que el Código Electoral prohíbe esas manifestaciones, Chaves aseguró que iba a hablar “del proceso” y calificó de “circo” el trabajo del órgano legislativo, que entre otros asegura que existió un financiamiento ilegal de la campaña que lo llevó al poder y que fue él el autor intelectual de esa estructura paralela que, según el informe, inyectó esos recursos.

“Eso fue un circo, a mí me acusan y me encuentran culpable sin siquiera haberme llamado, haberme hecho una pregunta en el proceso, eso es inconstitucional y demuestra la manera en que se manejó eso de parte de la nefasta presidencia de esa diputada que se enoja, Dinorah Barquero, y de ese proceso”, aseveró.

El informe, aprobado el lunes por una mayoría del Congreso, recomienda el levantamiento del secreto bancario contra Chaves, el hoy canciller, Arnoldo André, y el vicepresidente Stephan Brunner, así como otros financistas de la campaña del PPSD.

Además, insiste en que tanto Brunner como el mandatario “tenían conocimiento de la ilegalidad del fideicomiso Costa Rica Próspera”.

Este medio solicitó a Natalia Díaz una reacción oficial del Ejecutivo sobre esos hallazgos; sin embargo, igual que hoy, dijo que tenía prohibición legal.

“En atención al artículo 95 inciso 3 de la Constitución Política sobre la imparcialidad por parte de las autoridades gubernativas y el artículo 146 del Código Electoral en cuanto a la "Prohibición para empleados y funcionarios públicos", la señora ministra de la Presidencia no puede referirse a temas de carácter político-electoral”. 

Quien sí lo hizo fue el canciller André, quien calificó como una “absoluta estupidez” los resultados de la comisión.

SpotifyTeleticacom