Política
Piñeros en quiebra denuncian a vicepresidente y a ministra
Supuestos malos manejos de la Fundación Proagroin tienen en la ruina a estos agricultores de Pital y Guatuso
Andrés Martínez 5/7/2013 14:20
El remate de fincas, deudas millonarias y hasta la quiebra llevaron a 108 piñeros a los Tribunales de Ciudad Quesada, en San Carlos.
Tal y como relataron a Telenoticias meses atrás, supuestos malos manejos de la Fundación Proagroin tienen en la ruina a estos agricultores de Pital y Guatuso.
Esa organización nació con fondos donados por Holanda, para cancelar una deuda que tenía Costa Rica en la década de los 80.
Pero según los agricultores, la administración nunca les tendió la mano, perdieron la fruta, su trabajo y recursos públicos.
La denuncia presentada este viernes ante el Ministerio público es contra más de 30 funcionarios e instituciones.
En marzo de este año 400 piñeros alegaron que Proagroin los tenía en la ruina con malas condiciones para subsistir.
La deuda de estos piñeros ascendió a unos 18 mil millones de colones, situación imposible de solucionar rápidamente según indico en el momento
el Ministerio de Agricultura.
Al segundo vicepresidente Luis Liberman lo nombran en la demanda, pues con su puño y letra firmó varios créditos a los piñeros, algunos hasta por 25 millones de colones.
Esto ocurrió en el 2006, tal y como se constata en estos documentos cuando era Gerente General del Banco Interfin. Entidad encargada del fideicomiso que dio origen a Proagroin.
Contra la Ministra de Agricultura Gloria Abrahams, la demanda gira en torno a la supuesta falta de interés y acciones de esa cartera.
Según los piñeros, el MAG, teniendo pleno conocimiento del mal manejo, nuca hizo nada.
El grupo de piñeros denunció a los altos mandos de Proagroín. En total son 32 entre funcionarios y entidades.
Esta es una de las últimas acciones que tomaron estos pequeños agricultores. Ya que en abril, el MAG y los diputados descartaron perdonarles la deuda.
Eso sí, quedó pendiente el compromiso de autoridades y representantes de la organización para encontrar una alternativa para sacar de la pesadilla a estos piñeros.