Última Hora

El proyecto de ley para rebajar el pago del marchamo 2024 se votará el lunes en primer debate y estaría aprobado, en definitiva, antes del jueves de la próxima semana.

Así lo asegura el liberal Jorge Dengo, proponente del expediente en discusión y presidente de la comisión que analizó la propuesta.

“El proyecto entrará hoy en el orden del día, el diputado Daniel Vargas (PPSD) va a presentar una reiteración para una moción que se conocerá el lunes y que ya existe un acuerdo de las seis fracciones para votarla, paso seguido e inmediatamente daríamos primer debate y el segundo quedaría para miércoles o jueves”, dijo Dengo con contundencia.

La moción en cuestión buscará revertir el rechazo a la moción de fondo 13, que se rechazó el lunes en la comisión por un malentendido entre Hacienda y los diputados.

Ese cambio, impulsado por el Ejecutivo, básicamente proponía que la base imponible del impuesto a la propiedad de los vehículos sería el que aparece en el Registro Nacional, y no el valor de ingreso a aduana o el valor contractual del vehículo, como establece el proyecto actual.

“Eso no se les aprobó porque el Ministerio de Hacienda no pudo explicarlo bien, por eso don Nogui (Acosta) dijo que sin eso era difícil implementar la ley y que por eso se vería en la necesidad de promover un veto, por eso ayer mismo en la tarde conversamos a fondo ciertos diputados con el ministro para entender de qué se trataba esta moción que desgraciadamente no pudieron explicar bien y ya entendimos”, añadió Dengo.

El problema, según explicó el liberal, es que utilizar el valor CIF (de ingreso a aduana) o el contractual, sería especialmente dañino para los dueños de vehículos antiguos que siguen en circulación, pues esos dos valores no reflejarían la depreciación y, por lo tanto, se les cobraría más.

Dengo aseguró que el proyecto, en su redacción actual y a falta de esa moción, ya fue avalado por Hacienda como un “punto de acuerdo” entre lo que quieren los diputados y lo que defendió el Ejecutivo.

“Hay un compromiso inclusive, doña Pilar (Cisneros) dijo que el Poder Ejecutivo se comprometía a firmarlo y publicarlo prontamente, y a mí don Nogui, personalmente, me dijo que él no iba a promover ningún veto, lo cual creo que nos da la vía libre para ya tener esto en el tiempo”, finalizó.

La propuesta en discusión propone rebajas de entre 5% y 50% para los marchamos de toda la flotilla vehicular del país.

SpotifyTeleticacom