Última Hora

La Sala Constitucional anuló este viernes, por unanimidad, la recomendación que hizo la Asamblea Legislativa en febrero pasado de inhabilitar al presidente Rodrigo Chaves de ejercer cargos públicos tras la investigación del financiamiento de la pasada campaña presidencial.

La decisión acompaña la sentencia 2024-16848, emitida por los magistrados a favor de la diputada oficialista Ada Acuña, quien presentó un recurso de amparo en nombre del mandatario por la negativa de la comisión de llamarlo a comparecer.

En ese recurso, Acuña reclamó que el órgano violó las garantías fundamentales y el principio de igualdad que cobijan al presidente Chaves y cualquier otro ciudadano, pero que, aun así, el Plenario Legislativo aprobó el informe de mayoría aprobado.

“En la sentencia, por unanimidad, los magistrados constataron que hubo una lesión al derecho a la defensa, puesto que, durante su vigencia y todo el período de trabajo, la Comisión Investigadora no otorgó audiencia al mandatario, lo que resulta contrario a lo contemplado en el artículo 39, de la Constitución Política”, explicó la Sala.

Para respaldar su postura, los magistrados aseguraron que hay reiterada jurisprudencia que sostiene que “el rigor del debido proceso aplicable a un procedimiento de naturaleza sancionatorio administrativo o jurisdiccional, no se puede transferir a uno de control político; lo que no significa que se pueda prescindir del derecho de defensa, de cara a que la comparecencia da un mínimo de oportunidad de argumentar lo que el investigado considere necesario, antes de que el Plenario Legislativo apruebe el informe”.

Por esto, el tribunal constitucional anuló lo concerniente al presidente Chaves en el informe aprobado, específicamente cuando menciona “(…) Considerar solicitud de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos a aquellas personas que siendo candidatas o parte de las estructuras partidarias incurrieron en delitos electorales (…)”.

La diputada dijo estar complacida con la resolución tomada por los magistrados. 

"Con la resolución de la Sala Constitucional definitivamente queda demostrado, para esta diputada, que se violentaron los derechos fundamentales, el derecho a la defensa y el principio de igualdad en relación con las imputaciones que se hicieron en el informe de mayoría emitido por la Comisión de Investigación de Financiamiento de Partidos Políticos en contra del señor Presidente.

"Estamos muy complacidos y muy agradecidos, porque este fue un esfuerzo desde el día uno que vimos que se estaba haciendo en esta comisión una serie de abusos y así lo hemos dicho en nuestro informe", aseveró.

YouTubeTeleticacom