Última Hora

El aumento en las estadísticas de personas diagnosticadas con hígado graso ha generado una preocupación en el ámbito de la salud. ¿Se trata de una amenaza silenciosa o una condición inofensiva? Esta interrogante nos conduce a una conversación importante con el gastroenterólogo Alejandro Cañas, quien ofrece un análisis detallado sobre los riesgos ocultos asociados con el hígado graso y las medidas preventivas esenciales para salvaguardar nuestra salud hepática.

El hígado graso, o esteatosis hepática, es una condición caracterizada por la acumulación excesiva de grasa en las células del hígado. Pero, ¿cómo se desarrolla este fenómeno? El doctor Cañas desentraña las raíces de esta problemática, explicando cómo la acumulación de grasa puede ser desencadenada por varios factores, incluyendo la genética, la obesidad, la diabetes y el consumo excesivo de alcohol.

La conexión entre el hígado graso y otras condiciones, como la diabetes tipo 2, así como su posible asociación con enfermedades cardíacas y cáncer de hígado, son algunos de los temas de enfoque.

Ingrese al video adjunto para encontrar la información ampliada, incluyendo las maneras de prevenir y tratar este padecimiento.

Si desea contactar a Cañas, puede hacerlo a través de los números 2208-1440 y 8992-7373, vía WhatsApp. También puede encontrarlo en las redes sociales como "Dr. Alejandro Canas" o escribirle un correo electrónico a la dirección alecanas@aya.yale.edu.

Youtube Teletica