Salud
Presbicia, una condición visual común después de los 40 años
A medida que envejecemos, los ojos experimentan cambios naturales que pueden afectar nuestra capacidad visual.
Teletica.com Redacción 13/6/2023 10:40
A medida que envejecemos, los ojos experimentan cambios naturales que pueden afectar nuestra capacidad visual. Uno de estos cambios es la presbicia, un término que describe la disminución de la capacidad de enfocar de cerca.
Es una condición visual muy común que afecta a la mayoría de las personas después de los 40 años. En esa etapa de la vida, muchos comienzan a notar que necesitan sostener los objetos a mayor distancia para poder leer o ver detalles de cerca.
Sin embargo, es importante destacar que no todos experimentan los mismos síntomas o al mismo tiempo. Algunas personas pueden notar los primeros signos de presbicia antes, mientras que otras pueden mantener una visión clara de cerca durante más tiempo.
El oftalmólogo Adrián Chavarría visitó la casa de Buen Día para ampliar sobre este padecimiento y cómo afecta nuestra visión después de los 40 años.
El doctor brindó una visión experta sobre esta condición visual y ayudó a comprender los síntomas, el diagnóstico y las opciones de corrección disponibles.
Si desea obtener asesoramiento personalizado sobre la presbicia u otras inquietudes relacionadas con la salud ocular, puede comunicarse con Adrián Chavarría llamando al número 2282-5521 o al 7161-9840. Además, puede seguirlo en las redes sociales @ópticaveo11, donde comparte información valiosa sobre la salud ocular y consejos para mantener una buena visión a lo largo de los años.