Última Hora

Susana Peña

Con ¢2.000 millones, el Ministerio de Salud pretende reforzar el cumplimiento de la ley antitabaco, al cumplirse un año de su entrada en vigencia.

Imágenes como las utilizadas a nivel internacional, “adornarán” las cajetillas de cigarros en los próximos meses.

El Ministerio de Salud ya tiene listo el reglamento de etiquetado, uno de los grandes vacíos de la ley antitabaco a un año de su entrada en vigencia.

La presidenta Laura Chinchilla firmó la ley antitabaco el 22 de marzo del año anterior, hace exactamente un año. Según las autoridades sanitarias, esta legislación ha tenido gran impacto entre los costarricenses aunque todavía hace falta una cultura de denuncia.

En los primeros doce meses, se han recibido 100 denuncias, de las cuales se han tramitado 80.

Tras el debido proceso, 18 multas ya han quedado en firme y se han recaudado alrededor de ¢400 mil, ya que las infracciones más altas casi siempre son impugnadas y cuesta más cobrarlas.

Con un presupuesto de más de ¢2 mil millones, Salud espera contratar 200 gestores ambientales para realizar las infracciones, así como para reforzar otros aspectos de la ley.

La ley antitabaco prohíbe fumar en centros educativos, hospitales y centros de trabajo, así como en bares, restaurantes y paradas de autobús.