Sucesos
Daniel Salas: “Estamos sopesando una ola que está dando sus amagos de inicio”
Para el jerarca, el aumento de contagios COVID-19 es preocupante y la cifra registrada este jueves, de 609 casos, no se alcanzaba desde el pasado mes de enero.
Luis Jiménez 26/3/2021 14:03
El ministro de Salud Daniel Salas indicó este viernes, en conferencia de prensa, que el aumento de casos por COVID-19 de los últimos días, podría ser el inicio de una nueva ola de contagios.
Para el jerarca, este aumento es preocupante y la cifra registrada este jueves, de 609 casos, no se alcanzaba desde el pasado mes de enero.
“Estamos sopesando una ola que está dando sus amagos de inicio debido a un incremento de casos que hemos tenido en los últimos días. Puede ser que mucha gente piense que el riesgo de infectarse es igual y que podemos estar más tranquilos, pero no tomar medidas más rígidas podría afectarnos muchísimo más adelante”, dijo Salas.
El ministro también fue enfático y recalcó que el 2021 no va a ser el año donde se acabó la pandemia.
Además, señaló que las variantes del COVID-19 que ya llegaron al país son más peligrosas y contagiosas.
“Hay cada vez más variantes en el país por eso ahora más que nunca tenemos que cuidarnos todos. Estamos en un escenario complicado y las variantes son más peligrosas y contagiosas así que cuando salgamos hagámoslo con mucho cuidado usando mascarilla, lavarse las manos constantemente y no romper las burbujas”, agregó Salas.
Este jueves 25 de marzo el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) informó que ya detectó al menos siete casos de las diferentes variantes de COVID-19 en Costa Rica.
Las variantes que identificaron es la de Reino Unido, Nigeria, la sudafricana, así como la variante de California.
Inciensa aseguró que en ningún caso se ha detectado que las variantes impliquen un impacto significativo en la eficacia de la vacuna.