Última Hora

Turistas muestran su preocupación ante la presencia de dos cocodrilos de gran tamaño en playas de Puntarenas y Guanacaste.

El video adjunto corresponde al cocodrilo que fue visto en playa Tamarindo.

Ángel Aular y su esposa se encargaron de grabar. El animal, por alguna razón, llegó hasta este sitio. Quiénes lo observaron indican que era de gran tamaño.

“El cocodrilo americano, que es el que tenemos en el país, es una especie que perfectamente puede ingresar al Océano, de hecho, el mar es parte importante de su hábitat, es una zona de desplazamiento, es una zona de alimentación. Y en esta época, en la cual hay menos cauce de caudal en los ríos, se pueden dar este movimiento de animales para evitar competencia de un sitio a otro”, contó Iván Sandoval, ciencias biológicas UNA.

Otro caso fue reportado en Puntarenas. Acá un cocodrilo entre los cuatro y cinco metros de largo fue observado en la playa.

“Si nosotros nos topamos un cocodrilo en su desplazamiento por la playa, lo mejor que podemos hacer es no entrar en contacto con él, evitar el conflicto, evitar cualquier tipo de contacto con el animal. Entre más distancia tengamos humano-cocodrilo, menos posibilidad de que haya un incidente, la recomendación siempre es alejarse y él seguirá su movimiento a su destino final”, agregó Sandoval.

Ante estos casos de cocodrilos en playas de nuestro país, los expertos reiteran la importancia de siempre ser muy precavido.