Última Hora

En una operación conjunta llevada a cabo en la mañana de este viernes, agentes de la Delegación Regional de Puntarenas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en colaboración con investigadores de la Sección de Legitimación de Capitales del Departamento de Investigaciones Criminales (DICR) del OIJ de San José, desmantelaron una organización criminal dedicada al Tráfico Internacional de Drogas.

Hasta el momento, se han realizado un total de diez allanamientos en diversos puntos del país, resultando en la detención de tres hombres de apellidos Juárez Rodríguez (líder), Montoya Fernández y Membreño Castillo. Los implicados son funcionarios en servicio del Servicio Nacional de Guardacostas.

La investigación, que se inició en enero del 2021, arrojó indicios sólidos sobre las actividades ilícitas de esta organización, la cual supuestamente se dedicaba al tráfico de drogas, específicamente marihuana y cocaína, utilizando la vía marítima como su principal modalidad de operación.

Los guardacostas aparentemente utilizaban su posición y experiencia como agentes policiales para colaborar con la banda criminal. 

Los allanamientos se han llevado a cabo en localidades como El Roble, Montes de Oro, Quepos, Nicoya y Carrillo de Guanacaste, así como en las oficinas de Guardacostas de Caldera, Quebrada Honda, Abangares y Flamingo.

La operación policial ha culminado en importantes resultados, incluyendo el decomiso de una cantidad sustancial de estupefacientes a lo largo del proceso de investigación. 

El 6 de enero de 2021, se logró incautar un total de 250 kilogramos de cocaína, lo que resultó en la detención de seis personas. 

Posteriormente, el 24 de junio de 2022, se realizó otra incautación, esta vez de 450 kilogramos de cocaína y 300 kilogramos de marihuana, lo que llevó a la detención de cuatro individuos más.

La desarticulación de esta red criminal fue posible gracias a la colaboración entre diferentes entidades, incluyendo la Unidad de Inteligencia Policial del OIJ, la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS) y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos.

YouTubeTeleticacom