Última Hora

Tecnología

Utilizadas en teléfonos inteligentes

Aplicaciones gratuitas compiten con Whatsapp

Medios especializados en tecnología, informan desde hace algunas semanas que el popular servicio de mensajes para teléfonos inteligentes Whatsapp podría empezar a cobrar en los próximos meses una cuota anual a los usuarios del iPhone.

19/3/2013 13:51

 Medios especializados en tecnología, informan desde hace algunas semanas que el popular servicio de mensajes para teléfonos inteligentes Whatsapp podría empezar a cobrar en los próximos meses una cuota anual a los usuarios del iPhone.

Según una publicación de BBC Mundo, hasta ahora los teléfonos de Apple se pagaban $0,99 una sola vez al descargar la aplicación, pero el consejero delegado de la empresa, Jan Koum, afirmó en una entrevista que piensan extender el pago a otros sistemas operativos.

A través de WhatsApp se envían más de 17.000 millones de mensajes al día, entre texto, fotografías y videos, entre los 100 millones de usuarios tan sólo en Android.

Tras el anuncio, muchas aplicaciones similares, especialmente gratuitas tratan de quitarle mercado a WhatsApp, por tal motivo enumeramos las más utilizadas hasta el momento y que podrían servirle como alternativa:

1. Line: Es muy popular en Asia. Registra el número del usuario en una base de datos y así le pone en contacto con otros usuarios de la aplicación. Se puede utilizar también en la computadora de escritorio.

2. Viber: Muy similar a Whatsapp, pero además ofrece la posibilidad de realizar llamadas cuando se está conectado en internet.

3. Kakao Talk Messenger: Presenta los mismos beneficios que Viber. Analiza los contactos del teléfono para detectar a otros usuarios de la aplicación.

4. Facebook Messenger: La aplicación Facebook permite enviar mensajes instantáneos, incluyendo fotografías, a otros usuarios de la red social.

5. Skype: La plataforma recientemente se fusionó con MSN Messenger, siendo propiedad de Microsoft. Permite realizar llamadas y videollamadas gratuitas. También se pueden hacer llamadas a números de teléfonos celulares o fijos pagando una tarifa.

6. WeChat: Una de las aplicaciones más populares en China. Permite enlazar las cuentas de Facebook y del email para encontrar a los usuarios. Se puede hace videochat y puede utilizarse desde una computadora.

7. Groupme: Muy útil para aquello que chatean en grupo. La diferencia es que si algún integrante del grupo no cuenta con conexión 3G, recibirá el mensaje por medio de un SMS a cambio de una pequeña tarifa.