Última Hora

Las placas son la capa rígida más externa del planeta y flotan sobre lo que se conoce como astenósfera, que es una capa del manto que fluye en el tiempo geológico.

Las placas se incluyen la corteza terrestre que encontramos en el mar y sobre la tierra, tal y como nos lo explicó Marino Protti del Ovsicori.

En Costa Rica nos afectan las placas Coco, la del Caribe, la de Nazca y la de Panamá, siendo las dos primeras fuentes de muchos sismos que sentimos.

Las placas están ligadas a procesos como la sismicidad, el vulcanismo, la formación de montañas y al fallamiento local.

Es importante recordar que una falla una falla tectónica es una ruptura en la corteza terrestre a lo largo de la cual se mueve un bloque con respecto al otro y la fricción entre estos también causa temblores.

Otras entregas de ¿Qué es y cómo nos afecta?:

¿Qué es el déficit fiscal y cómo nos afecta? 

¿Qué es el phishing y cómo nos afecta?: 

¿Qué es la Reforma Procesal Laboral y cómo nos afecta?